Bajar de peso no es solo un tema físico sino mental. Esos kilos que no puedes eliminar pese a tu dieta estricta y rutina de ejercicios disciplinada, podrían estar resistiéndose por razones hormonales.
MedlinePlus las define como los “mensajeros químicos del cuerpo” que viajan a través de la sangre “hacia los tejidos y órganos”, actuando lentamente y con el tiempo, afectando diferentes procesos del organismo.
Publicidad
Vitamina D, lo que se sabe y falta por saber sobre los beneficios y riesgos de la hormona “del sol”
Entre los efectos de las hormonas, la enciclopedia de la Biblioteca Nacional de Medicina señala una que tiene que está relacionada con el peso: afectan el metabolismo, es decir, “cómo el cuerpo obtiene la energía que usted consume”.
Y una característica importante de las hormonas es que con solo una mínima cantidad circulando por el torrente sanguíneo puede provocar grandes cambios en las células “o inclusive en todo el cuerpo”, destaca la entidad médica.
Publicidad
Cómo activar las hormonas para la pérdida de peso
Las hormonas asociadas a la pérdida de peso son las siguientes y así puedes activarlas según reseña Salud y Bienestar del Diario de Sevilla:
- Leptina: envía señales de saciedad al cerebro, de hecho se le conoce como “hormona de la saciedad”. Para activarla la regla de oro es una buena alimentación, balanceada y equilibrada, rica en macronutrientes (proteínas, grasas saludables e hidratos de carbono) y fibra.
- Grelina: regula el apetito. La llamada “hormona del hambre” la produce el estómago y puedes controlarla comiendo en las horas que corresponda, nada de ayunos largos. Evitar los antojos es fundamental.
- Tiroides: las hormonas tiroideas regulan el metabolismo. Para que funcionen adecuadamente debes controlar los niveles de estrés y tener una dieta balanceada que incluya yodo y selenio, dos micronutrientes.
- Péptido YY: esta hormona la libera el intestino después de comer y ayuda a la sensación de saciedad. Las proteínas magras ayudan a liberar PYY.
- Irisina: por su parte, refiere Diez Minutos que la irisina es una hormona que produce el cuerpo cuando haces ejercicio y según algunos estudios, ayuda a aumentar la tasa metabólica, lo que permite regular la insulina y aumentar la quema de grasa. Para activarla recomiendan hacer actividad aeróbica (caminar, correr, bailar, montar bicicleta) y no tomar azúcar hasta dos horas después del ejercicio.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama, según investigadores
- ¿Cómo aumentar los niveles de endorfinas por las mañanas? Las “hormonas de la felicidad” estimulan la salud
- Estas son las mentiras y verdades sobre la testosterona que todo hombre debe conocer