El ayuno intermitente ganó popularidad y muchos consideran, sin embargo, que obedece a una moda. Y si se diera el caso de que una persona debe entrar en esa práctica por necesidad médica… qué dirían. ¿Lo apoyarían quienes se asoman hoy como detractores?
El ayuno intermitente… ¿es una moda peligrosa?, ¿es bueno para el corazón?
La respuesta la dejamos en manos de una cardióloga española, Magdalena Perelló.
Publicidad
La especialista informa que estudios científicos apoyan los beneficios del ayuno intermitente en la salud del corazón… ¿qué te parece?
Esto es lo que debes comer para romper el ayuno intermitente y perder peso
Advierte la cardióloga que el ayuno intermitente “no es para todo el mundo”.
Publicidad
-¿Por qué?
- Si tú tienes insuficiencia cardíaca, acabas de tener un infarto o te recuperas de uno… consulta antes de iniciar el ayuno intermitente con tu cardiólogo, alerta Perelló.
Beneficios del ayuno intermitente
Los beneficios son varios. Y la doctora los desglosa e indica que el ayuno intermitente, en general, ayuda a:
- Controlar los factores de riesgo cardiovascular
- Regular la presión arterial
- Mejorar el perfil lipídico (el colesterol y los triglicéridos)
- Disminuir la resistencia a la insulina y la diabetes
- Controlar el peso, la obesidad
- Controlar la grasa visceral
- Disminuir los parámetros de la inflamación, protegiendo tus arterias.
El ayuno intermitente y la glucosa
La cardióloga se abre a las preguntas de sus seguidores.
- Toda la vida nos dijeron que los díabéticos tenían que comer 5 raciones al día. No deja de sorprenderme que ahora se recomiende el ayuno intermitente. Entiendo que cenar tarde no es bueno...pero ¿16 horas de ayuno regula la glucosa?, pregunta Silvia Valcarce a la cardióloga.
- Es cierto que durante mucho tiempo se ha recomendado comer 5 veces al día, pero esa recomendación no es una regla universal. Cada cuerpo es diferente, y ahora sabemos que otras estrategias, como el ayuno intermitente, también pueden ser saludables, dependiendo de la persona, responde Magdalena Perelló.
¿Por qué el ayuno de 16 horas puede ayudar a regular la glucosa?
La ciencia lo explica, afirma Perelló.
Durante el ayuno, el cuerpo:
- Disminuye los niveles de insulina, “lo que permite que las células utilicen mejor la glucosa.
- Ayuda a combatir la resistencia a la insulina, un factor clave en diabetes tipo 2.
- Activa mecanismos de quema de grasa y estabilización de energía (menos picos y caídas de glucosa). (I)