El paso de los años repercute en el cerebro humano lo mismo que en otros órganos. Con el envejecimiento, sus estructuras físicas y su habilidad para realizar distintas funciones se irán viendo afectadas, pues este órgano es el responsable de la cognición, que a su vez incluye la memoria, la toma de decisiones y el aprendizaje, reseña National Academies.

El deporte puede ser un gran aliado al momento de mantener al cerebro sano y practicarlo a los 50 puede ayudar a tener una mejor memoria cuando se alcancen las seis décadas: ya sea jugar una partida de golf de 18 hoyos o completar 6 kilómetros de marcha nórdica o senderismo, puede ayudar de gran manera a la función cognitiva en adultos mayores.

Publicidad

Una sola sesión de cualquiera de estos tres ejercicios, da una mejora notable en las funciones cognitivas inferiores en adultos mayores. Foto: Nastasic

No olvides caminar para fortalecer tus recuerdos

Durante un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de científicos pertenecientes a la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y la ETH Zürich (Suiza) se investigaron los efectos inmediatos de tres ejercicios aeróbicos de alta exigencia cognitiva en los adultos mayores. Este fue publicado recientemente en BMJ Open Sport & Exercise Medicine y expuesto por el diario La Voz de Argentina.

El senderismo ayuda al desarrollo congnitivo | Foto: Freepik

La idea era explorar cómo actuaba la cognición y las respuestas biológicas que podrían generar estas personas que se encontraban en un excelente estado de salud. Para ello, 25 golfistas mayores sanos de 65 años participaron en actividades físicas.

Publicidad

Los increíbles efectos del ñame para fortalecer el crecimiento de neuronas y tener una mejor memoria

Se sometieron a hacer tres ejercicios aeróbicos agudos diferentes: una ronda de golf de 18 hoyos, una sesión de marcha nórdica de 6 km y una sesión de marcha regular de 6 k. Cada ejercicio fue hecho en un entorno real y se les permitió a los voluntarios mantener su ritmo usual, caminar a paso ligero.

El hallazgo fue que una sola sesión de cualquiera de estos tres ejercicios, da una mejora notable en las funciones cognitivas inferiores en adultos mayores. Lo que significa que el ejercicio también es una opción potencial para quellas personas que padecen el deterioro cognitivo.

(I)

Te recomendamos estas noticias