¿Recuerdas la libertad que sentías al correr descalzo por el parque? ¿O la emoción de trepar a un árbol y sentirte como un explorador? En nuestra infancia, el movimiento era espontáneo y lleno de alegría.
Con el paso del tiempo, la rutina y las responsabilidades nos alejan de esos movimientos instintivos que nos conectaban con nuestro cuerpo y con la naturaleza. Sin embargo, recuperar algunos de esos gestos simples y naturales puede ser la clave para rejuvenecer nuestro cuerpo y mente.
Publicidad
5 movimientos de la niñez para rejuvenecer tu cuerpo
1. Sentadilla profunda
“La mejor posición para relajar, para que tus vísceras funcionen correctamente, para una respiración óptima y por supuesto para una movilidad de todo el cuerpo increíble”, destaca el experto sobre replicar esta pose tan común en la infancia de muchos.
2. Balanceo o swing de brazos
De acuerdo con el entrenador de movimiento, Edu García, balancear o hacer swing con los brazos, de un lado a otro, permite promover el flujo de sangre, aporta mayor movilidad y mejora tu conexión con el resto de tu cuerpo.
Publicidad
3. Sentarse en el suelo
Sentarse en el suelo es para todos una parte vital de nuestra infancia e incluso de nuestro desarrollo. Emplear esto en el día a día de la vida adulta aporta mayor movilidad al cuerpo y relajación.
4. Rodar por el suelo
Rodar por el suelo como cuando se era niño no solo trae devuelta algo de disfrute a la rutina diaria, sino que también optimiza la fuerza del cuerpo, la resistencia a los impactos.
Los cinco ejercicios más efectivos para personas que tienen diabetes tipo 2
5. Gatear
Gatear como cuando se era niño mejora el sistema muscular y la coordinación, fortalece las articulaciones, promueve la agilidad, el equilibrio muscular y la movilidad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo eliminar la flacidez de los brazos? Este ejercicio fácil y sin pesas te ayuda a quitar las alas de murciélago
- El estiramiento de glúteos para practicar en la oficina: alivia el dolor de espalda cuando pasas mucho tiempo en la silla
- Este es el tipo de carrera que puedes practicar a cualquier edad para fortalecer corazón, pulmones y músculos