Evitar comer alimentos duros o masticables, aprender técnicas para manejar el estrés y mejorar la higiene de sueño son algunas de las medidas que una persona puede tomar para evitar la tensión de la mandíbula bloqueada.

Se trata de un síntoma o molestia que causa una sensación de presión y muchas veces un dolor que varía entre punzante, chasqueante, rígido o intenso en la mandíbula.

Publicidad

Afortunadamente, además de los buenos hábitos mencionados, también se pueden realizar varios ejercicios para aliviar esta afección que, según Healthline, tiene su origen en diversas condiciones de salud como el bruxismo, la artritis, infecciones, traumatismos faciales, entre otros.

Los mejores analgésicos caseros para aliviar el dolor de muela en casa antes de visitar al odontólogo

Ejercicios para aliviar la tensión de la mandíbula

Healthline resalta que son tres los ejercicios que se pueden efectuar para aliviar la tensión mandibular:

Publicidad

Estiramiento de sonrisa

Sonríe ampliamente para mejorar la salud de tu mandíbula. Foto: freepik

Este es un ejercicio que se realiza solo sonriendo tan ampliamente como se pueda sin sentir opresión o dolor. Mientras sigues sonriendo, abre poco a poco la boca e inhala y exhala profundamente a medida que sueltas tu sonrisa.

Repetir este estiramiento unas 10 veces permite eliminar la tensión en los músculos faciales, la mandíbula superior e inferior y el cuello.

Ejercicio manual de apertura de la mandíbula

Abre y cierra la boca repetidamente como calentamiento, luego coloca tus dedos sobre los dientes inferiores frontales para tirar de ellos hacia abajo hasta que sientas la tensión de la mandíbula. Mantén esa posición por 30 segundos y suelta. Repite esto entre 3-12 veces más.

¿Qué pasa si rechino los dientes de noche? El trastorno pasa desapercibido, daña tu dentadura y afecta la calidad del sueño

Estiramiento de la articulación de la mandíbula

Ejercitar las articulaciones mandibulares ayuda a aliviar este malestar Foto: Pheelings Media

Coloca la punta de la lengua contra el paladar, sin llegar a tocar los dientes, y con ella ejerce presión suave. Posteriormente, abre la boca tanto como puedas y ciérrala de nuevo lentamente, también se recomienda detenerse en caso de sentir dolor.

De acuerdo con Healthline, este ejercicio estira los músculos de la mandíbula y el cuello y debe repetirse hasta 10 veces.

(I)

Te recomendamos estas noticias