Es común usar un mismo calzado de manera regular, pero aunque sean de buena calidad y su durabilidad sea extensa debes saber cuándo cambiar los zapatos para caminar y evitar lesiones.
Cuando usas los mismos zapatos todos los días estos comienzan a mostrar señales de desgaste en la parte exterior e interior y en algún punto pierden la amortiguación y disminuye el soporte lo que puede causar desequilibrio en la pisada, como describe el Centro Podológico Goitia.
Publicidad
“Unos zapatos inapropiados o desgastados no solo pueden generar incomodidad, sino que también pueden provocar problemas graves como fascitis plantar, callos, ampollas, e incluso dolores articulares en tobillos, rodillas y espalda”, añade el mencionado sitio web donde se habla de hacer cambios entre los 9 o 12 meses.
¿Cuándo se deben reemplazar los zapatos para caminar?
Para saber cuándo cambiar un calzado puedes tomar en cuenta la regla general de los médicos.
Publicidad
“En general, decimos que un zapato diseñado para caminar o correr debe cambiarse cada 300 a 500 millas”, o lo que es igual a 480 y 800 kilómetros, explica la cirujana ortopédica Lauren Hannon Redler a Women´s Health.
“Para muchas personas activas eso significa comprar un nuevo par de zapatos dos veces al año, lo que probablemente sea mucho más frecuentemente de lo que lo hacemos la mayoría de nosotros”, añade la experta.
Pero, como es probable no llevar la cuenta sobre cuántos kilómetros se ha caminado entonces toma en cuenta estas señales de que llegó el momento de cambiar tus zapatos para caminar:
- Si el zapato causa ampollas o callos
- Dolencias en los tobillos, rodillas, caderas y en la zona lumbar después de caminar
- No tienen tanta amortiguación
- Tiene desgaste en la tracción
- El acolchado interior no es como antes
- Si está más desgastado en una parte específica del zapato
Debes tener en cuenta que la forma en que caminas y el lugar son factores que influyen en tu calzado, así, por ejemplo caminar o correr sobre asfalto caliente producirá un desgaste más rápido en la suela.
Por lo tanto, es necesario también prestar atención a tus zapatos para ver donde tiene mayor signo de desgaste.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los efectos de remojar los pies en agua tibia con vinagre, más allá de eliminar los hongos
- ¿Por qué se me pelan los pies y los dedos? Estas son las causas más comunes y cómo evitarlo
- Estas cuatro posiciones naturales de descanso harán maravillas por tus pies