Cuando se habla de carbohidratos se tiene la falsa creencia de que son los culpables del aumento de peso; sin embargo, se debe tener claro que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Así que para conocer cuáles son los carbohidratos más saludables solo basta con escuchar al doctor Mauricio González.

También conocido como doctor Mau, el especialista en medicina interna, de emergencias y de obesidad, explica por qué hay que comer carbohidratos y ofrece algunos tips que se deben considerar, sobre todo cuando las personas se enfocan en dietas bajas en carbohidratos.

Publicidad

Mitos y verdades sobre los carbohidratos en nuestra dieta diaria

Los carbohidratos ingresan al cuerpo a través de los alimentos y se transforman en glucosa. Foto: FreshSplash

¿Qué son los carbohidratos y por qué se deben comer?

Los carbohidratos o hidratos de carbono “son uno de los principales nutrientes que contienen los alimentos”, y “son la principal fuente de energía”, describe Kids Health.

Una vez que ingresan al organismo “el cuerpo los descomponen en glucosa para proporcionar energía a la células, tejidos y órganos”, añade MedlinePlus.

Publicidad

Muchos alimentos contienen carbohidratos, pero algunos son más saludables que otros, por ello es recomendable consultar con un nutricionista quien le guiará en cuanto a las cantidades si el objetivo es bajar de peso, ya que las dietas bajas en carbohidratos deben ser personalizadas.

Cuatro alimentos saludables que contienen buena cantidad de carbohidratos naturales y no lo sabías

¿Cuáles son los carbohidratos más saludables?

De acuerdo a los datos que maneja el doctor González, “a nivel mundial el 50 por ciento de las calorías en promedio provienen de carbohidratos”.

Clínica Mayo recuerda que “las calorías son la energía que se encuentra en los alimentos”, y el “cuerpo demanda constante energía y utiliza las calorías de los alimentos para seguir funcionando”.

Tomando en cuenta esto, González explica cuáles son los tipos de carbohidratos que se consumen y cuáles son los más saludables.

  • Carbohidratos que provienen de azúcares concentrados, bebidas azucaradas, harinas refinadas, etc. “Sin lugar a dudas se asocian a una mortalidad prematura y múltiples efectos negativos en nuestra salud”, explica.
  • Carbohidratos provenientes de cereales integrales, leguminosas y frutas. “Se asocian a totalmente lo opuesto, menor mortalidad prematura y mayor salud metabólica”, añade.
Las frutas, cereales integrales y leguminosas son la mejor alternativa de alientos con carbohidratos. Foto: Freepik.

En palabras de González el mensaje en cuanto a este tema es la importancia de la calidad de los carbohidratos e inclinar la balanza de la alimentación hacia los más saludables cada vez que se pueda.

Sobre las dietas “moderadamente restringidas en carbohidratos” el especialista añade que pueden tener un efecto positivo si son individualizadas.

(I)

Te recomendamos estas noticias