Las legumbres han demostrado tener un poder impresionante para la salud. Aunque desde hace tiempo se conocen sus beneficios, hay dos en particular que pueden hacer mucho más de lo que se piensa.
A juicio de Carlos Andrés Zapata, médico internista y nutricionista, conocido en las redes sociales como “El Doctor de las frutas”, incluir estas legumbres en la dieta diaria podría no solo mejorar la salud, también añadir entre 8 y 11 años a la vida.
Publicidad
¿Cuál es la mejor legumbre para llegar a la longevidad?
En una reciente publicación que hizo eco El Confidencial, Zapata resalta que consumir unos 70 gramos de legumbres secas al día puede ser la clave para aquellos que buscan alargar su vida.
Las legumbres son una fuente increíble de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales como el magnesio y el hierro. Además, su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Publicidad
La legumbre que previene el desgaste de la retina ocular si la comes cuatro veces por semana
Es cierto que algunas personas pueden experimentar un poco de distensión abdominal al principio, lo que puede hacer que se resistan a incorporar las legumbres en su dieta, pero el doctor Zapata asegura que ese malestar tiende a desaparecer después de unas semanas.
Vale la pena tener paciencia, porque los beneficios son más que evidentes. Zapata también señala que el consumo regular de legumbres mejora el control metabólico y a su vez reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
De hecho, un estudio del American Journal of Clinical Nutrition citado por El Confidencial, reveló que quienes suelen comer legumbres tienen un 15% menos de probabilidades de sufrir infartos.
¿Cuáles son las mejores legumbres?
Aunque todas las legumbres tienen sus ventajas, los garbanzos y las lentejas van en la delantera.
Los garbanzos, junto con la soja, son una de las pocas legumbres que ofrecen proteínas completas, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan nutrientes de calidad. Una manera de disfrutar los garbanzos es preparándolos como ceviche.
Por su parte, las lentejas son una fantástica fuente de fibra y son más fáciles de digerir, lo que las hace perfectas si tienen problemas con otras legumbres. La popular lenteja roja, en particular, es la favorita por su versatilidad en recetas.
Hay un par de trucos que pueden ayudar a disfrutar las lentejas al máximo. Primero ponerlas a remojo, ya que esto ayuda a eliminar algunos antinutrientes. Si se compran cocinas, se deben lavar bien antes de usarlas. Al hacer esto, se reducen la cantidad de antinutrientes que podrían quedarse.
Otras legumbres que también se pueden incluir en las más beneficiosas están la soya, judías, el guisante o el cacahuete.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las frutas que te pueden ayudar a aliviar los síntomas del ojo seco y otras enfermedades oculares
- Frutos secos: comer entre 18 y 20 almendras al día puede ayudarte con la recuperación muscular después de entrenar
- Cinco alimentos que debes comer cada semana para tener una vesícula biliar sana, según los dietistas