Al llegar a la mitad de la vida, es un buen momento para poner mucha atención a la alimentación, sobre todo si el objetivo es perder peso.

Cinco motivos para no comer justo al despertar: empezar el día con energía sin necesidad de desayunar de inmediato

Después de los 50, el metabolismo cambia y lo que antes funcionaba perfectamente puede que ya no sea suficiente, es hora de tomar cartas en el asunto y ajustar la dieta.

Publicidad

Un buen punto de partida es el desayuno, la primera comida del día. Se dice que es la más importante, y no sin razón.

El desayuno es la comida más importante del día.

¿Cuál es el desayuno ideal después de los 50?

Para que el desayuno sea nutritivo y aporte la energía necesaria, debe contener al menos 400 calorías.

Publicidad

Pero no todo es contar calorías; se trata de elegir los alimentos adecuados. Según la información de El Economista, un desayuno equilibrado debe incluir lácteos, cereales y frutas.

¿Por qué siento sueño y cansancio por las tardes? Los ingredientes de tu desayuno pueden darte la respuesta

Un estudio del Journal of Nutrition, Health and Aging revela que el desayuno debe incluir ingredientes como aceite de oliva, pan integral, frutos secos, semillas, avena, frutas, lácteos e incluso algunas verduras puede dar un gran impulso.

El menú del desayuno debe incluir como mínimo frutos secos, semillas, avena, frutas y lácteos. Foto: Freepik.

Por el contrario, es aconsejable evitar las galletas y la bollería industrial. Aunque a veces sean muy tentadoras, no aportan nada bueno.

Karla Pérez-Vega, investigadora del Hospital del Mar y del CIBEROBN, citada por El Economista, afirma que adoptar hábitos de desayuno saludables puede ser beneficioso para un envejecimiento activo. Esto se traduce en una reducción del riesgo de síndrome metabólico y enfermedades crónicas, lo que a su vez mejora la calidad de vida.

Pero eso no es todo. También hay que tener un balance adecuado de proteínas, grasas saludables, fibra, calcio, hierro y potasio en las comidas, mientras se mantiene a raya los azúcares añadidos y las grasas saturadas.

(I)

Te recomendamos estas noticias