Perder peso es uno de los propósitos más comunes cuando inicia un nuevo año y para ello las personas se sumergen en dietas restrictivas y se apresuran en ir al gimnasio cuando empieza enero, lo cual puede resultar poco favorecedor.

“La mejor forma de bajar de peso y no volver a subirlo es hacer cambios en el estilo de vida que persistan con el tiempo. Estos cambios saludables incluyen una alimentación equilibrada y más actividad física todos los días”, menciona Clínica Mayo.

Publicidad

Cómo lograr bajar de peso sin errores nutricionales: una guía para mejorar tu alimentación

Pero, la doctora Holly F. Lofton, especialista en obesidad y pérdida de peso explica para New York Post cuál es el “momento crítico” para almacenar grasa y revela el motivo por el cual no debes apresurarte para ir al gimnasio en enero.

Foto: Freepik.

En palabras de la experta comer ciertos alimentos como carbohidratos después de las 6 de la tarde no es lo más recomendable.

Publicidad

De hecho, recomienda dejar de comer por las noches o al menos muy tarde ya que este es el momento en el que el cuerpo almacena más grasa. Su recomendación es cenar al menos tres horas antes de ir a la cama.

¿Por qué no debes ir al gimnasio en enero?

Hay quienes creen que ir al gimnasio desde el primer día de enero es la mejor alternativa para adelgazar, pero Lofton explica que para ello es necesario tomar en cuenta que si nunca te has ejercitado es probable que la motivación desaparezca pronto.

Procura hacer una preparación previa como ver videos que te ayuden a aprender las técnicas adecuadas.

También puedes empezar con ejercicios fáciles desde tu hogar y usando herramientas como las pesas ligeras o las bandas de resistencia.

Este es el alimento número uno que debes comer todos los días si quieres bajar de peso rápido

Foto: Freepik.

Otras recomendaciones que hace Lofton y que debes tomar en cuenta si tu objetivo es bajar de peso son las siguientes:

  • Evitar cambios drásticos en la alimentación y comienza con hábitos sencillos
  • Deja de comer carbohidratos después de las 6 de la tarde
  • Evita los jugos ya que estos liberan el azúcar de las frutas
  • Consume más comida proteica o usa más proteína en polvo y come frutas picadas
  • Registra lo que comes y las emociones que esos alimentos te producen para identificar desencadenantes de hábitos pocos saludables
  • Diseña un sistema de recompensas que te incentive como darte unas vacaciones o un nuevo atuendo
  • Tómate fotos cada semana o cada cierto tiempo para que veas los cambios
  • Solicita ayuda a un especialista en caso de que los ejercicios y el plan alimenticio no estén dando resultados

(I)

Te recomendamos estas noticias