Aunque no lo parezca, estadísticamente se estima que cerca del 30% de las personas con diabetes sufren a su vez de malestares en la piel al inicio de la enfermedad.
De hecho, en muchas ocasiones, los problemas cutáneos son la primera señal de que alguien tiene diabetes, explica la Farmacia Gamo.
Publicidad
¿Qué problemas de la piel produce la diabetes?
- Picazón: la sequedad en la piel y la mala circulación causada por la diabetes hace que la persona sienta picazón en algunas zonas del cuerpo como las piernas, los tobillos y los pies.
- Sequedad extrema en la piel (xerodermia): es una de las afecciones más comunes en personas con diabetes, ya que los altos niveles de glucosa en la sangre causan deshidratación.
- Manchas marrones: la hiperinsulinemia hace que se cree acanthosis nigricans, que son manchas marrones en el cuello, las axilas y las ingles.
- Manchas escamosas (dermopatía diabetica): estas pequeñas manchas marrones aparecen en la parte frontal de la pierna.
- Ampollas: parecen a las ocasionadas por una quemadura y pueden verse en el dorso de las manos, dedos, pies, piernas y antebrazos.
¿Cómo cuidar la piel en caso de diabetes?
En este caso la hidratación de la piel es elemental, y a la hora de elegir la loción, lo mejor es optar por una que tenga mejor adherencia, por lo que lo más recomendable es que tenga urea entre 5 y 10%. Esta es una sustancia natural que protege las dos capas más externas de la piel y logra una hidratación profunda.
Otras cosas que se pueden hacer para cuidar de la piel cuando se presenta picor por diabetes, es lograr una higiene adecuada con productos dirigidos a pieles sensibles.
Publicidad
No usar jabones con ingredientes alcalinos, ducharse en vez de bañarse para prevenir la maceración de la piel, procurar que el agua esté tibia, secarse bien, cuidar las uñas para prevenir lesiones al cortarlas, no exponerse al sol por mucho tiempo, usar ropa ligera, eliminar el consumo de comidas picantes y bebidas alcohólicas, también procurar no rascarse.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los factores que afectan la frecuencia con la que debes controlar tu nivel de glucosa en sangre
- Cuáles son los síntomas de la hiperglucemia en casos de emergencia y que esté en riesgo tu vida
- ¿Las personas con diabetes siempre necesitan insulina? Este y otros mitos explicados sobre el azúcar en la sangre