¿Te sientes cansada, débil y sin apetito? Estos son tres síntomas comunes de anemia, una afección que según el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y la Sangre “se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos”.
La anemia hace que “el cuerpo no obtenga suficiente cantidad de sangre rica en oxígeno” y en consecuencia, sientas cansancio y debilidad, según detalla la entidad de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Seguir dietas de moda sin guía de un nutricionista puede devenir en anemia y osteoporosis
Otros síntomas de la anemia son:
- Dolor de cabeza
- Latidos cardíacos irregulares
- Dificultad para respirar
Existen tres tipos de anemia: por deficiencia de hierro, por deficiencia de vitamina B12 y anemia hemolítica, está última ocurre cuando la médula ósea produce una baja cantidad de glóbulos rojos que no son suficientes para reponer los que se destruyen.
Publicidad
Qué alimentos ayudan a subir la hemoglobina
El tratamiento para la anemia más frecuente, la que ocurre por deficiencia de hierro, incluye el consumo de alimentos que aporten este mineral, así como vitamina C, porque este nutriente ayuda a absorber el hierro.
Entre los alimentos que aportan hierro debes incluir en la dieta carnes magras, huevos, pescado; vegetales verde oscuro.
Entre los alimentos que aportan vitamina C están las naranjas, fresas y tomates, los cuales ayudan a absorber el hierro, explican los NIH.
El tratamiento para la anemia por deficiencia de vitamina B12 (necesaria para la producción de glóbulos rojos) incluye el consumo de alimentos que aportan este nutriente son las carnes magras, pollo, pescados, huevos, yogur.
Tres jugos naturales para subir la hemoglobina
Según describe El Tiempo, existen tres jugos naturales que ayudan a subir la hemoglobina. Toma nota de su preparación:
1.Naranja y espinaca: famosa por su alto aporte de vitamina C, la naranja también es fuente de hierro, además de vitamina A y minerales como el potasio, magnesio y antioxidantes.
Las espinacas son fuente de tiamina (vitamina B1), vitamina C, ácido fólico, hierro, magnesio y potasio, destaca Medical News Today, que califica a este vegetal de superalimento.
Para preparar esta bebida natural necesitas una taza de jugo de naranja y media taza de hojas de espinacas. Licuar y no tomar más de dos veces a la semana.
2. Piña y perejil: 25 g de perejil tienen tanto hierro como un filete de 125 g, refiere Cuerpo Mente; mientras que la piña es una superfruta rica en vitamina C, que ayuda a la absorción de hierro. Prepara el jugo con: tres rodajas de piña, media taza de perejil y media taza de agua. Licua todo y bebe de inmediato.
3. Remolacha, fresa y naranja: estos tres alimentos son fuentes de vitamina C, nutriente que ayuda a absorber el hierro. La remolacha aporta además de hierro, gran cantidad de potasio, fósforo, vitamina E y del complejo B, detalla Mejor con Salud.
Prepara el jugo con una taza de remolacha, una taza de jugo de naranja, seis fresas y si quieres puedes agregar semillas de zapallo o calabaza. Licuar y tomar de inmediato, para no perder las propiedades de la vitamina C.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Si tienes más de 40 años y presentas alguno de estos síntomas podrías tener deficiencia de vitamina B12
- Estos alimentos ricos en hierro aconseja la OMS para combatir la anemia
- Este es el superalimento efectivo para regular el colesterol y combatir la anemia que pocos consumen