Los cambios hormonales que llegan con la menopausia pueden influir en la salud física y emocional. Durante este periodo, muchas mujeres experimentan síntomas típicos como sofocos o cambios de humor, pero también pueden aparecer molestias gastrointestinales como la gastritis.

¿Cómo evitar subir de peso en la menopausia? Entrenador personal experto en pérdida de grasa revela algunos trucos

La enfermedad, que se caracteriza por la inflamación de la mucosa del estómago, puede intensificarse durante la menopausia debido a la reducción de hormonas que disminuyen la producción de ácido gástrico, así lo explica Bárbara Munar, dietista y comunicadora experta en menopausia.

Publicidad

Saber qué comer durante la menopausia sirve para evitar molestias gástricas. Foto: Freepik.

La especialista compartió recientemente un video, a través de su cuenta de Instagram, con algunos consejos prácticos para aliviar esas molestias estomacales durante esta etapa.

Cómo aliviar los síntomas de la gastritis en la menopausia

En sus recomendaciones, Munar recalca que es importante que las mujeres tengan una alimentación adecuada y hábitos saludables para mejorar el bienestar gastrointestinal, entre otros consejos como:

Publicidad

1. Comer fibra

Uno de los principales consejos de Munar es aumentar el consumo de fibra. Alimentos como la avena, el plátano, y verduras cocidas, como las zanahorias y las judías verdes, son ideales para esta etapa.

Estos alimentos son de fácil digestión y ayudan a regular el tránsito intestinal, son perfectos para combatir la gastritis.

Los cereales integrales son uno de los alimentos ricos en fibra. Foto: freepik

2. Comer alimentos fermentados

Munar recomienda incluir alimentos fermentados en la dieta diaria. Consumir yogur o kéfir, ricos en probióticos, puede contribuir a equilibrar la flora intestinal y a disminuir la inflamación, lo que ayuda a aliviar las molestias estomacales.

¿Cuáles son las 6 vitaminas y las dosis necesarias en las mujeres a partir de los 40 años, cuando comienzan los cambios hormonales?

3. Masticar bien

Otro consejo importante es la importancia de masticar bien los alimentos. Según Munar, muchas veces el ajetreo diario lleva a las personas a comer rápidamente, lo que puede agravar la acidez estomacal y la inflamación.

Recomienda que cada comida debería durar al menos 20 minutos y que se deben masticar unas 25 veces cada bocado para facilitar la digestión.

Cada comida debería durar al menos 20 minutos | Foto: Freepik

4. Evitar alimentos picantes

La especialista aconseja evitar alimentos picantes, ácidos y ricos en grasas saturadas, pues durante la menopausia el estómago tiende a volverse más sensible.

Preparaciones sencillas, como al horno o al vapor, son alternativas más adecuadas que contribuyen a una digestión menos complicada.

Así puedes estabilizar tus niveles de azúcar en sangre y evitar los antojos de dulce que produce la menopausia

5. Hidratarse bien

La hidratación también es importante. Munar propone consumir infusiones de jengibre o manzanilla que poseen cualidades antiinflamatorias y ayudan a calmar el estómago.

Sin embargo, recomienda limitar el consumo de bebidas gaseosas y el exceso de café, ya que estos pueden aumentar la acidez y agravar las molestias.

Durante la menopausia y si se sufre de gastritis hay que hidratarse bien.

6. Consumir alimentos con vitamina E

Por último, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina E y ácidos grasos saludables, como el aguacate, las nueces y el aceite de oliva. Estos nutrientes protegen la mucosa gástrica y poseen efectos antiinflamatorios.

Munar concluye su mensaje al resaltar que estas pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en el bienestar general y en cómo las mujeres se sienten durante esta etapa de su vida. (I)

(I)

Te recomendamos estas noticias