Hay una extensa cantidad de alimentos que producen gases intestinales, bien sea en forma de eructos o flatulencias frecuentes que se sientes varias veces al día o después de las comidas.

Aunque hay diversas causas que provocan los gases e inflamación, Clínica Mayo sugiere que “el exceso de gases en la parte inferior del intestino puede deberse a comer demasiada cantidad de ciertos alimentos o a no poder digerirlos completamente”.

Publicidad

¿Cuántas veces al día es normal expulsar gases? Si pasas de esta cifra puede ser señal de estas afecciones estomacales

Algunas personas tienen más síntomas de gases cuando consumen ciertos carbohidratos. Foto: Freepik.

¿Qué alimentos saludables producen gases?

Alimentos como los frijoles, verduras de hojas verdes, productos lácteos con lactosa e incluso ciertas frutas, pueden producir gases.

Sin embargo, hay otros alimentos que se consideran saludables y que pueden ocasionar el mismo efecto en su estómago. Al respecto, la nutricionista especializada en inflamación Sandra Moñino comenta en el podcast “Con jengibre y limón”, junto a María Pérez, cuáles son esos alimentos que pueden afectar su salud.

Publicidad

El truco de la abuela para bajar la inflamación estomacal: Esta es la receta de “Los de ÑAM” para expulsar fácilmente todos los gases

En primera instancia Moñino comenta en el episodio 33 del podcast que los alimentos con azúcar, los carbohidratos, los edulcorantes y las bebidas carbonatadas son los primeros en la lista que producen gases. Pero, otros que puede producir gases intestinales son:

  • Ajo
  • Coliflor
  • Brócoli
  • Cebolla
  • Espárragos
  • Alcachofas
  • Intentar cambiar los hábitos
Foto: Freepik.

En palabras de la nutricionista esto puede ocurrir porque “estás comiendo más cantidad de la cuenta o porque son verduras flatulentas que no es lo es lo mismo que inflamatorias”. Añade que, aunque se tratan de verduras con un efecto antiinflamatorio, igual general hinchazón abdominal.

Algunas recomendaciones que se hacen desde el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) incluye:

  • Evitar hablar mientras come o bebe
  • Comer más despacio
  • Comer porciones más pequeñas
  • Evitar mascar chicle, ingerir caramelos duros, tomar bebidas gaseosas y con pajilla

Nunca está de más considerar una consulta médica para una revisión que ayude a determinar las causas de sus gases intestinales. “Si al paciente le diagnostican un problema de salud que podría estar causando sus síntomas de gases, el médico o dietista podría recomendarle una dieta especial”, sugiere NIDDK.

(I)

Te recomendamos estas noticias