De manera errónea muchos han usado una cafetera moka italiana. No de ahora, llevan años repitiendo las fallas. De cómo hacer un buen café, utilizándola bien a partir de hoy nos hablará el barista Víctor .

“Aprenderás a utilizar la cafetera italiana de forma profesional y lo más importante… sin quemar el café”, anima a través de sus redes.

Publicidad

El café preparado en cafetera italiana es muy popular en el mundo.

La cafetera italiana o cafetera moka, conocida también como greca, “es una cafetera que, de manera parecida a la cafetera expreso, elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por vapor, a través de café molido”, explican en el site de Café Sabora.

Publicidad

Fue patentada por el inventor Alfonso Bialetti en Italia, en 1933, agregan.

El paso a paso para hacer café en cafetera italiana

Foto: Freepik

El barista Víctor nos dice qué debe hacerse:

1. Lo primero es llenar el depósito de agua. De ser posible utiliza una de mineralización muy débil.

Deja el agua hasta por debajo de la válvula de seguridad.

En ese punto, ponlo a hervir.

Esta es la cantidad de tazas de café que debes tomar por día para prevenir el cáncer, la depresión y el alzhéimer, según la ciencia

2. Lo siguiente lo dice a manera de consejo plus: “Un truco, muele el café justo antes de prepararlo y lo llevas a la cafetera italiana.

Muele el café justo antes de prepararlo para evitar su oxidación.

Café Sabora

3. Llena el filtro con café.

Colocas el café hasta arriba y el sobrante lo retiras con el otro extremo de la cuchara.

Foto: Freepik

“Nunca, nunca”, repite, “aprietes el café con la cuchara. No servirá de nada”.

En una cafetera italiana jamás –dicen desde Café Sabora- debes prensar el café molido dentro del filtro. Debes preocuparte de que esté bien nivelado y de que su superficie sea uniforme.

Si lo aprietas puede llegar a pasar que el café no suba por el embudo o lo haga demasiado lentamente.

4. Cuando veas que el agua empieza a hervir retira el depósito de la fuente de calor.

Luego, colocas el filtro con café.

¿Cuáles son las diferencias entre un espresso hecho en casa y uno auténtico?

5. Enrosca la parte superior de la cafetera.

Es muy importante que coloques un “poquito de agua” en el depósito superior, para que el metal se mantenga templado, no se caliente y las primeras gotas de café que saldrán no entren en contacto con el metal, se quemen y aparezca ese ligero sabor amargo que “detestan los amantes del café de especialidad”.

Finalmente, toca remover (revolver) y servir para disfrutar de un café perfecto. (I)

Te recomendamos estas noticias