Un videojuego ecuatoriano está próximo a llegar a las tiendas digitales de PlayStation, Xbox y Nintendo Switch. ‘Despelote’ sigue la historia de Julián, un niño apasionado por el fútbol, mientras recorre las calles y parques de Quito.

Elaborado y creado por los ecuatorianos Julián Cordero (diseñador de videojuegos) y Sebastián Valbuena (artista visual y músico), ‘Despelote’ se ambienta en el 2001, año en que la selección de fútbol ecuatoriana clasificó por primera vez a una Copa del Mundo, en este caso, Mundial de Fútbol de 2002 (Corea del Sur y Japón).

“Echa un pase, acomoda y dispara tu pelota de fútbol a lo largo del pueblo, y descubre qué sucede cuando tiras un pase a alguien. Vive como cambia la ciudad cuando Ecuador se acerca y más y más a la clasificación para la Copa del Mundo”, dice su sinopsis.

Publicidad

Para Cordero este juego es una especie de autobiografía, no solo porque el personaje protagónico lleva su nombre, también su interés por el fútbol. Cordero, quien reside en Nueva York, liga su infancia a las calles de Quito y los juegos con la pelota. “Creo que el fútbol había tenido como un rol súper importante en mi vida”.

El videojuego, que estará disponible desde el próximo 1 de mayo, realmente lleva años en desarrollo, aproximadamente siete. “Despelote comenzó como mi proyecto de tesis”, comenta Cordero a EL UNIVERSO.

El nombre del juego nació cuando Cordero le explicó a su madre el concepto del videojuego, y ella respondió: “eso suena como un despelote”. De acuerdo al diseñador de videojuegos, ‘Despelote’ tiene como propósito conectar al jugador con la nostalgia y las emociones de una época que marcó a Ecuador.

Publicidad

Quito está plasmado en el juego

Una versión mucho más pequeña y distinta de la capital, está plasmada en el videojuego, incluyendo un parque hace alusión al parque La Carolina.

Sebastián Valbuena fue el encargado de dirigir el tema visual en la elaboración de ‘Despelote’.

Publicidad

“Utilizamos dos estilos diferentes, el uno es que los personajes todos son dibujados a mano con un estilo caricaturesco, y esto se contrasta con el mundo en el que sucede el juego que son modelos 3D, creados a partir de fotografías reales de Quito”, señala Valbuena.

Cordero y Valbuena obtuvieron diferentes vías de financiamiento para la elaboración de ‘Despelote’, entre estas: Microsoft y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación del Ecuador.

El videojuego estará disponible el próximo 1 de mayo, aún no se ha establecido su precio, pero al momento es posible descargar una versión de prueba. (I)

Publicidad