La creadora de contenido Elba González salta de las redes sociales a la televisión, gracias a la segunda temporada de Masterchef Celebrity Ecuador. La celebridad digital es conocida por sus humorísticos videos en Instagram y Tik Tok, donde hace desternillar a sus seguidores con sus interpretaciones de personajes criollos, parodias, exageraciones, reacciones y más.
Ahora demostrará si, así como los hace reír, también los puede provocar con su sazón en las famosas estaciones televisadas de cocina.
Publicidad
“Mi papi me dijo que me metía a camisa de 11 varas y pues… tenía razón jajajaja. Cómo me estoy gozando de esta experiencia, he conocido gente maravillosa y estoy surfeando la ola como todo en mi vida”, escribió la influencer en un post en el cual confirmó su participación en el programa.
Elba González, también reconocida como ‘Elbita la manabita’ (por su apodo en Tik Tok), es una artista de 26 años graduada de Comunicación Escénica y nacida en efecto en Manabí, específicamente en Bahía de Caráquez. Dio sus primeros pasos en la comedia justamente haciendo clips en la red social de videos breves, durante la pandemia por el coronavirus. Aunque empezó desarrollando videos con audios virales ya existentes, la joven actriz encontró el éxito cuando le puso su propio guión a sus creaciones multimedia.
Publicidad
Las elecciones del año pasado hicieron estallar su fama viral, cuando la ocurrente Elba acudió a su recinto electoral disfrazada de pies a cabeza para sentirse más ‘formal’ al ejercer el voto. Primero lució un tradicionalísimo vestido de quinceañera en un intenso fucsia, complementado con una tiara sobre sus rizos apretados. En la segunda vuelta, en cambio, cumplió el sufragio vestida con un traje típico manabita con diseños de cacao y un tocado con esta fruta en la cabeza. “Los resultados electorales seguramente los decepcionarán, pero yo jamás”.
Además de sus ocurrencias en redes sociales, Elba González ha tenido oportunidad de hacer lo suyo fuera de la pantalla en los escenarios locales. A mediados de año, participó en la obra de microteatro Desempleadas, con funciones en Quito. Debutó en el teatro en el 2023 en la obra Abrakadabra, escrita por Ruth Coello e inspirada en la película Hocus Pocus (1993) que estuvo disponible en La Bota de Guayaquil. (E)