La historia demuestra la relación de las luchas de las mujeres por su libertad y de la sociedad. Hoy marcharán por una y otra.
“La pasividad ante las injusticias bajo la excusa de no querer involucrarse es otra forma de estupidez colectiva...”.
Hay una lista de agravios a los derechos de las personas, a la institucionalidad y al ordenamiento jurídico.
El fiscal declaró que no habían robado, pero aun en tal caso debían haber entregado a la Policía a los tres mayores...
Ante la falta de respuesta, aquellas acudieron al Comité Permanente de Derechos Humanos, que alertó del episodio.
Hay que desactivar las bombas que desunen: “El respeto al derecho ajeno es la paz”, decía Benito Juárez.
El Estado en su conjunto no cumple la ley.
También en este caso se conculcaron la Constitución y los derechos. Y también se mintió.
El hambre también los mata, por las severas restricciones impuestas a la ayuda humanitaria.
El debate acerca de la conveniencia de la terminación de las operaciones petroleras en dicho lugar se cerró.
Es el hábitat de 150 especies de anfibios, 121 de reptiles, 598 de aves y más de 200 de mamíferos.
El oleoducto debe entregarse ya al Estado para que sea su dueño soberano y lo opere Petroecuador.
En el contrato se obliga al Estado a indemnizar a la OCP por meras reclamaciones de otros, sin daño.
El 2018 empezaron las mayores dificultades para Assange.
(...) cínicamente declaró que las revelaciones ponían en riesgo a los responsables de los crímenes.
En la película Gladiador, le dice el emperador Marco Aurelio a su hijo: “Tus defectos como hijo son mi fracaso como padre”.
Deben activarse los mecanismos legales para sancionar el incumplimiento del fallo.
La Corte Penal Internacional es un tribunal que investiga a personas sospechosas de haber cometido crímenes de trascendencia internacional...
En este año se informó que el 26 % de la población, 4’800.000 ecuatorianos, viven con menos de $ 90,8 mensuales...
¿Creemos en la verdad o nos complacemos en las injusticias como les escribió Pablo a los Tesalonicenses?
El mandatario quiere que apoyemos privilegios y abusos.
Si hay cortinas de humo, deben desvelarse. Ecuador necesita urgentemente baños de verdad.
Se fue en paz, bendiciendo la vida como reza el poema de Nervo, cosechó rosas porque plantó rosales.
Barbarie contra barbarie o sospechosos de ella. ¿Cuándo y por qué perdimos la condición humana?
A la ciudadanía le consta el grave índice cuantitativo y cualitativo de criminalidad en el país, que se ha incrementado.
La presidenta de la Cruz Roja Internacional declaró que la situación en Gaza es un fracaso moral de la humanidad.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU sostiene que Gaza solo está recibiendo el 10 % del suministro... de alimentos.
Urge la paz, millones de personas la necesitan, de ambas orillas. Pero ese preciado bien no vendrá sin estar arropado por la justicia.
Algunos le temen al pueblo. Estaban tranquilos cuando había que saber leer y escribir para votar y mantenían así a los pobres.
A los 50 años de que el fascismo apagara la luz en Chile, se impone la reflexión del papel de la sociedad en lo ocurrido.