La creatividad fue el elemento principal en el capítulo de este viernes de MasterChef Ecuador (Teleamazonas), donde los cocineros tuvieron que crear platos con sobras, en una primera parte, y con ingredientes de olores fuertes, en una segunda.

En la primera parte del programa, a los cocineros se les dio 45 minutos para crear recetas a partir de las sobras que encontraron en sus cajas misteriosas. Además, contaron con una caja de apoyo, pero no pudieron acceder a la despensa.

Publicidad

Enseguida las ideas volaron entre los competidores. Sonnia pensó en un arroz chino, Santiago en unas tortillas de maduro con camarón, mientras que Jamil se fue por un recalentado casero. Por otro lado, Victoria se fue por sánduches, mientas que Edison imaginó una fusión de carne y camarones; además, Sara apostó por un arroz con camarones.

No obstante, los problemas surgieron cuando Victoria tuvo que abrir la caja sorpresa, la que indicaba que tenía que cambiar a cuatro cocineros de estación. Ella seleccionó a Edison y Henry pero demoró en la siguiente pareja, por lo que el chef Jorge Rausch se encargó del cambio y seleccionó a la misma Victoria con Sol.

Publicidad

Victoria ganó este reto y la oportunidad de competir por el Pin del chef, gracias a su plato denominado Croquetas y sobras de carne, que consistió en croquetas de arroz con sobras de carne, tomates al horno y chips de cáscara de papa. Ella comentó que al principio tenía la idea de hacer un tipo de sánduche, pero con el cambio, le tocó hacer algo inspirado en ello.

La jueza Carolina Sánchez quedó contenta, pero comentó que a la papa le faltó quedar un poco más crujiente; Rausch le consultó sobre el arroz triturado, aunque finalmente comentó que el plato estaba rico. En tanto que Irene González le dijo que su invención tenía buena textura, humedad y brillo.

En la segunda parte del programa los cocineros se sometieron a un reto creativo y tuvieron que cocinar con ingredientes olfativamente fuertes, es decir, malolientes. Victoria pudo acceder al balcón, pero antes tuvo que olfatear cinco ingredientes y asignarlos a grupos de tres cocineros. La selección quedó así:

  • Sol, Alexandra, Sonnia: queso azul
  • Santiago, Cynthia, Raúl: aceite de ajonjolí
  • Jamil, Sara, Henry: sábila
  • Johanna, Johjan, Edison: salsa de pescado
  • Andrés, Alexander y Nicolás: comino

Además de los ingredientes asignados, en esta ocasión los cocineros sí tuvieron oportunidad de acudir durante tres minutos a la despensa, para elegir el resto de productos para preparar sus platos, en 45 minutos.

Tras las respectivas degustaciones, la jueza Carolina comentó que pese a que tenían ingredientes un poco complicados, todos prepararon platos muy buenos, por lo que fue difícil elegir al ganador del reto creativo.

Finalmente, Nicolás, Jamil y Cynthia fueron llamados al frente, siendo la última quien se hizo con el reto gracias a su plato denominado Reivindicación del huevo, que consistió en un omelette con salteado de vegetales y arroz, una creación que previamente se había llevado todos los elogios de los jueces.

De esta manera, Cynthia competirá con Victoria por el Pin del chef. (E)