En redes sociales ya se han filtrado algunos videos detrás de cámara de grabaciones que muestran al actor Pedro Alonso en el personaje que le ha ganado el corazón de sus seguidores, Berlín.

El artista español retoma el papel de su reconocido personaje de La casa de papel en Berlín, la precuela de la serie que este 28 de diciembre estará disponible en el catálogo de Netflix, y en el que su estrella máxima se rodea de un elenco que le arropa y entre todos consiguen ese vínculo necesario entre las dos producciones.

Publicidad

Berlín se sacrificó por el grupo en la segunda temporada, una etapa que descubrió que le aquejaba una enfermedad terminal. Sin embargo, continuos flashback mantuvieron vivo al personaje que había calado en los espectadores por su ironía, su soberbia, su inteligencia, su capacidad para maquinar y su gusto por el lujo, publica un registro de la agencia EFE.

Buscando el fondo de esa personalidad compleja, de esa mente privilegiada para el atraco sin mácula, la serie de la productora de Vancouver Media, creada -al igual que La casa de papel- por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, incide en el atractivo de un hombre calculador, egocéntrico, romántico, amante del riesgo, del dinero y de las mujeres por encima de todo.

Publicidad

El final de ‘The Crown’ y de ‘Succession’, entre los momentos más impactantes de la televisión en 2023

París es el escenario para dar rienda suelta a la creatividad de unos ladrones de guante blanco, con un minucioso trabajo, que tienen como objetivo robar 44 millones de euros en joyas históricas pertenecientes a familias adineradas de la localidad.

Berlín recupera dos personajes claves del asalto a la Casa de la Moneda y al Banco de España: a las policías Raquel Murillo (Itziar Ituño) y Alicia Sierra (Najwa Nimri), que sufre un ataque de chovinismo en plena investigación.

A los 52 años, el actor español no niega que este personaje “perverso, turbio, difícil, muy denso” se le pegó a la piel. “El sello de La casa de papel, el sello de Berlín, es un sello fuerte, no hay duda”, afirma.

‘Fuimos un poco duros con (el rey) Carlos’, dice Dominic West, actor de ‘The Crown’, la saga de Netflix que llega a su fin

Y los ocho episodios de esta serie derivada de La casa, como la llaman a secas sus fanes, no van a borrar esta marca.

“Todos los personajes que hago son yo, lo cual quiere decir que el sistema de procesamiento del personaje está de acuerdo con lo que soy (...). Por supuesto que tengo un Berlín dentro”, analiza.

De todos modos, señala este intérprete ya veterano, “no soy un actor que quiera hacer un personaje totalmente diferente cada vez. Me da igual”.

Pedro Alonso aún no es Berlín, es Andrés de Fonollosa, el líder de la banda. Astuto, siempre un paso adelante de los demás, mientras que Tristán Ulloa, Damián, asume el papel de su amigo entrañable y confidente, muy diferentes entre sí, pero con un pasado común.

Michelle Jenner es Keila, un cerebro informático; Begoña Vargas es Cameron, una joven sin arraigo que sabe vivir al límite; Julio Peña Fernández, Roi, que pretende ser el alter ego de Berlín en su juventud, y Joel Sánchez, Bruce, que sabe cómo sacar el mejor partido a sus manos.

5 miniseries en ‘streaming’ para ver en el feriado de Navidad

Personajes que se complementan, con un pasado repleto de relaciones familiares y sentimentales que marcan su juventud, que divertidos se atreven a ser protagonistas de una imagen idéntica a la de los Beatles en la portada del disco Abbey road.

Un reparto que se completa con Samantha Siqueiro, Julien Paschal, Masi Rodríguez y Rachel Lascar. (E)