Bridgerton cuenta la historia de una familia que son miembros de la alta sociedad de Londres a principios del siglo XIX, en el período de la Regencia inglesa.

Esta producción de Netflix ha cosechado una gran audiencia, con 193.02 millones de horas vistas en el fin de semana del estreno de su segunda temporada. Pero, ¿existieron de verdad estos personajes?

Publicidad

Aunque esta serie de romance muestra las tradiciones y estilos de las familias aristocráticas de esa época, está basada en la saga ‘Los Bridgerton’ de la autora estadounidense Julia Quinn, quien escribió ocho libros de 2000 a 2006.

La familia está encabezada por Lady Violet, la vizcondesa viuda de Bridgerton, interpretada por Ruth Gemmell, y el hijo mayor de Violet, Anthony (interpretado por Jonathan Bailey), quien asumió el papel de vizconde de Bridgerton después de la muerte de su padre.

Publicidad

Completando la casa de Bridgerton están el resto de los hijos de Violet, convenientemente nombrados en orden alfabético: Benedict, Colin, Daphne, Eloise, Francesca, Gregory y Hyacinth, interpretados por Luke Thompson, Luke Newton, Phoebe Dynevor, Claudia Jessie, Ruby Stokes, Will Tilston y Florence Hunt, respectivamente.

La serie no trata de representar exactamente cómo era la vida en Londres en el siglo XIX. “Es importante recordar que ‘Bridgerton’ no es una lección de historia”, dijo Julia Quinn a Entertainment Weekly en diciembre de 2020 . “El programa es para una audiencia moderna”.

Sin embargo, tiene algunos rasgos históricos.

La reina Charlotte (Carlota en español) de Reino Unido, que estuvo casada con el rey Jorge III, es representada en la serie como una monarca negra. Esta interpretación de la actriz Golda Rosheuvel tiene bases, ya que era descendiente de Margarita de Castro y Sousa, una rama negra de la Casa Real portuguesa, según PBS.

Los historiadores dicen que los retratos de ella también muestran rasgos africanos. Es significativo porque se esperaba que los artistas de ese período bajaran el tono o incluso borraran características consideradas indeseables.

Retrato de la Reina Carlota (Charlotte) de Mecklemburgo-Strelitz a los 17 años por Allan Ramsay en 1762. Foto: Wikimedia Commons

La reina Charlotte y el rey Jorge III (interpretado por James Fleet) no son las únicas figuras real de la serie, puesto que otro personaje como Federico de Prusia existió en aquella época.

Asimismo, el rol que cumple Lady Whistledown, quien filtra los secretos de la Alta Sociedad en su boletín, está basado en un precedente histórico. El personaje tiene un parecido con la “Señora Crackenthorpe”, una escritora de chismes de la realeza británica del siglo XVIII en una publicación titulada Female Tatler, que estuvo en circulación entre 1709 y 1710. (E)