Entre copas plásticas (para no perder el ambiente que recrea la producción) y un set que simulaba uno de los callejones del Cerro del Carmen, el equipo de Cholito Forever brinda por el inicio de las grabaciones de la telenovela que trae, 18 años después, al querido personaje Pepe Chalén a la pantalla chica, nuevamente caracterizado por el ecuatoriano David Reinoso.

Cuando el Cholito llegó a mi vida yo estaba treintón, no llegaba a los 40. Este personaje nació de un sketch, de una parodia y luego se hizo esta telenovela y aunque no creas es lindo saber que después de muchos años se vuelve a confiar en un proyecto que en su época abrió un camino para las siguientes producciones en Ecuavisa”, menciona Reinoso, ya personificado como el querido periodista de este dramedia que tiene como director escénico a Andrés Garzón.

‘El Cholito’, recalca Reinoso, es un personaje que muestra su vida cuando las cámaras de televisión del medio en el que labora se apagan. “Todos tenemos un cholito por dentro, aunque nos creamos aniñados, porque antes vivíamos en el sur y ahora vivimos en pelucolandia y el barrio nunca sale”, agrega Reinoso.

Publicidad

¿Quiénes son los personajes de ‘Cholito Forever’?

La historia arranca ahora desde la relación de Pepe Chalén con su hija Pepita (Elba González). “La telenovela empieza cuando El Cholito recibe a su hija en brazos y la tendrá que criar solo, sin ayuda de la madre de la niña o la madre de él. Es una historia que tiene bastante humor y un toque de drama. Hemos logrado reunir a un elenco experimentadísimo mezclado con chicos jóvenes, para variar. Ecuavisa siempre ha apostado a rostros jóvenes, en este caso a creadores de contenido que nos ayudan a llegar a nuevas audiencias”, explica José Romero, productor de la telenovela.

La telenovela, indica, tendrá 120 capítulos que se grabarán durante seis meses. “Estamos hablando de 5,200 escenas, estamos hablando de 5,500 minutos de contenido, cuatro estudios, 28 actores en elenco principal, estamos hablando de 13 escenografías”, refiere Romero.

Hace tres meses comenzó el trabajo de creación y diseño de producción de arte, dirigido por Gustavo Arguello mientras que el equipo de tramoyistas -que los acompaña desde hace 8 años- lo integran carpinteros y maestros de la ciudad.

Publicidad

En esta entrega que se estrenará en el 2026, aún sin fecha fija, aparecerán en pantalla:

  • Miriam Murillo (Esther, mamá de Pepe Chalén).
  • Marcela Ruete (Cococha).
  • Catherine Velastegui (Chabela).
  • Andrés Garzón (Justino Soto).
  • Juana Guarderas (Ofeliz).
  • Martín Calle (Valencia).
  • Conny Garcés (Carnada).
  • Sebastián Tamayo (Fantasma).
  • Víctor Aráuz (Robinson).
  • Augusto Enríquez (Hilton).
  • Fernando Gálvez (Douglas).
  • Kachafa (Rica Salsa).

“Después de 40 años de estar trabajando en el medio, asumo la dirección de actores, con todo lo que hemos aprendido a lo largo del tiempo, qué mejor que trabajar con mis compañeros. Esta ha sido una buena oportunidad para dejar muy en alto el talento nacional y el público sepa que podemos hacer un trabajo maravilloso”, acota Garzón.

Publicidad

Andrés Garzón durante el rodaje de una de las escenas de Cholito Forever. Foto Stephanie Gómez Cantos

Elenco inclusivo

Fátima Coloma es la joven actriz, con síndrome de Down, que se suma al staff de talentos y es parte de los protagonistas. “Hicimos un casting, la niña que escogimos ha hecho teatro, ella está con una tutora que la guíe, es una excelente decisión tenerla dentro de la producción. Ella es la nieta (en la ficción) de doña Lucrecia, la señora de la tienda que queda a cargo del Cholito y queda a cargo de él, cuando su mamá viaja a Estados Unidos”, señala. (E)