A sus 80 años Patricia González continúa refiriéndose a la música con pasión, fervor y respeto. Cuenta que todos los días se levanta a las cinco de la mañana, va a su cocina, bebe un café, saca su guitarra, la entona y canta lo que su cuerpo le diga. “Yo no puedo pasar un día sin acariciar mi guitarra, es que la música te hace vivir. La vida sin música no vale nada, la música te abraza, la música te busca”, afirma sonriente desde la salita de un hotel de Guayaquil, desde donde atiende a un grupo de periodistas para difundir su concierto Manzanero en mi corazón, ‘Tributo a mi amigo’.
Manifiesta emocionarle todo el proceso de preparar un show desde cero. “La disfruto. Esto es algo que me llena de vida. Soy una persona que todo como, todo bebo, y todo canto, si la tengo en el repertorio claro. Yo no me siento una persona famosa, sino una persona con éxito”, declara la mujer que hace poco estaba cantando en Colombia.
Publicidad
Este homenaje dedicado a su amigo Armando Manzanero, cantante mexicano fallecido el 28 de diciembre de 2020, es algo que hace mucho tiempo quería hacerlo y por fin llegará el momento. “Es algo que quería hacer hace mucho tiempo, pero no me atrevía todavía, porque yo soy un poco sentimental en esas cosas. No me sentía todavía preparada”, expresa y añade que “él estuviera fascinado”, de este este espectáculo en su nombre.
Dice que como le gusta hablar con el público, es probable que su show se extienda unas dos horas, tiempo en el que no faltarán temas como El ciego, Te extraño, Para cuando regreses, Esperaré, entre algunos otros. “El público se va a encontrar con una mujer que está dispuesta a cantar todo lo de su repertorio con Manzanero; él era un hombre que tenía unas letras tan maravillosas, unas letras con tanto fundamento, con tanta historia”, expresa.
Publicidad
Para González, Manzanero era como su hermano, con el que hizo discos y duetos. “La noche que murió Manzano en todo el mundo se cantó Contigo aprendí, y nosotras estábamos en un grupo de amigas, hasta lloramos”.
Con él no solo compartió trabajos musicales, también vivió momentos especiales por la amistad que entre ellos nació. “Lo recuerdo siempre como un hombre honesto, un hombre sincero, muy buen amigo, muy buen cocinero. Cuando él venía al Ecuador, iba a mi casa de la playa, me cocinaba y se daba tiempo para todo. Le gustaba la cocina china, íbamos al cine. Todo lo que le gustaba hacíamos cuando venía”, cuenta, revelando que a él le gustaba cocinar cangrejos y que era un fanático del pescado, el cebiche y el camarón.
Este concierto está previsto para el jueves 14 de marzo, a las 19:30, en el Teatro Sánchez Aguilar. Las entradas se venden en TicketShow, a $ 50, $ 70 y $ 90 (sin incluir el IVA).
Los próximos meses tiene pensado viajar a Madrid, Quito y Colombia para hacer tres espectáculos. (I)