El cantante, compositor y músico colombiano Lisandro Meza falleció este sábado 23 de diciembre a los 86 años tras encontrarse internado durante varias semanas en una clínica de Sincelejo.

Conocido como el Macho de América, Meza se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos en la ciudad de Sincelejo desde el 6 de diciembre. La clínica especializada La Concepción S.AS. emitió un comunicado en la que anunciaba el fallecimiento del artista.

“Su legado musical permanecerá ligado a nuestra cultura haciendo honor a su trayectoria y aporte a la difusión de las raíces costumbristas”.

Publicidad

Fallece Lisandro Meza, el ‘macho de América’

Meza nació en El Piñal, departamento de Sucre (región de Colombia), el 26 de septiembre de 1937 y con el tiempo se convirtió en un polifacético ejecutante que interpretaba muy bien varios instrumentos como el acordeón, el piano, la guitarra, el bajo, el tiple, el cuatro, la tumbadora, la caja y la gaita.

Con el paso de los años y haciendo gala de su talento musical Lisandro Meza conquistó otras fronteras y realizó visitas triunfales a Ecuador, Chile, Perú, Centroamérica, México y los Estados Unidos.

En la memoria de sus fanáticos quedan grandes éxitos como son la Cumbia del amor y Baracunatana. Sobre este último tema, la agrupación colombiana Aterciopelados lo popularizó en la década del 90.

Publicidad

En un diálogo con el periodista Alberto Salcedo, que fue registrado por El Tiempo, contó que llegaba a Maicao y veía al que bajaba la maleta y este le respondió: “No, viejo Lisa, pasa que la ‘lea’ que yo tenía se me volvió cucharambí, se me volvió curuculocolo y también baracunatana”.

Ante esto le preguntó qué significaba las palabras y este le respondía que debía baracunatana era que le gusta el monte y cucharamí que le gustan otras mujeres.

Publicidad

Aquí otros temas conocidos de Lizandro Meza: