Desde que el popular cantante Danny Ocean empezó a preparar en el 2019 su última producción discográfica, titulada @dannocean, quiso dejar en claro que su carrera no va a girar alrededor del reguetón.

Eso no significa que no ama el género, porque en realidad es todo lo contrario. De hecho, su primer álbum, 54+1, se caracterizó por influencias de reguetón, reggae y otros sonidos urbanos. De allí se desprende Me rehúso, el hit que lo convirtió en un fenómeno internacional desde que ese sencillo fue estrenado, de forma independiente, en el 2016. Según Warner Music, en la canción más reproducida en Spotify en América Latina en la última década.

Publicidad

Danny Ocean es el primer artista confirmado para el Funka Fest 2022

Pero la idea de presentar todo un disco de reguetón le parece aburrida. “Si es todo tiempo reguetón, yo también me aburro. Quiero buscar diferentes ritmos. Nunca estoy pensando en el género. Para mí, una buena pista o canción es una buena canción, independientemente del género”, explicó Ocean en una entrevista con CNN. “Tampoco quería que todas mis canciones fuesen de reguetón”, añadió Ocean. “Hay más afuera... Uno también tiene que aprender a ser versátil. Es un reto también para el artista”.

Funka Fest 2022: Conozca los horarios y los escenarios en los que se presentarán cada artista

Danny Ocean y su diversidad en los ritmos

El artista venezolano demostró justamente esta versatilidad de ritmos con el lanzamiento de @dannocean en febrero de este año. Ocean explicó en ese momento que el título del álbum refleja su manejo en las redes sociales, refiriéndose a la manera en que los entornos digitales están definiendo la realidad humana. Hablando del álbum con Rolling Stone, Ocean indicó su deseo de expresar un “Danny adulto y más oscuro”.

Publicidad

Durante una exclusiva presentación del disco ante la prensa, Ocean dijo que uno de sus temas favoritos del disco era ???, también referido como ¿Qué pasó? La canción habla del momento en el que una mujer pierde a su bebé.

¿Por qué Ocean escribió sobre este tema? “A mí a veces me encanta buscar temas que la gente no habla, pero les pasa a todo el mundo”, contó a CNN. “La música está para eso... Decidí hacerlo porque he tenido familiares que han pasado por eso, he tenido amigos que han pasado por eso y lo he visto muy común.”, complementó.

Por su parte, el tema más escuchado de @dannocean, es Fuera del mercado. “La historia de cuando alguien se entera que una persona que le gusta mucho se va a casar y también al final como te das cuenta de que la felicidad de la otra persona es lo que más vale y también tu felicidad”, explicó el también productor y compositor. En la plataforma Spotify, el tema tiene más de 229 millones de reproducciones; en Youtube registra más de 78 millones de visualizaciones.

Danny Ocean promete hacernos ‘volar’ de amor con su nueva canción

Las colaboraciones de @dannocean

En este disco se unió a varios productores y compositores. También cuenta con colaboraciones de artistas como Tini, Tokischa, Justin Quiles, Dread Mar I y Guaynaa.

Ciertamente, la canción con Tini, llamada Tú no me conoces, es la segunda más popular de este trabajo. “Es una canción que habla sobre el poder de la verdad y como la verdad te hace ser libre. Conocí a TINI hace mucho tiempo y siempre habíamos hablado de hacer algo juntos y una vez en Madrid le dije que tenía una canción y se la pasé y a ella le gustó mucho y se montó en el tema”, ilustró el músico a Shock.co.

Danny Ocean se une al icónico dúo Zion & Lennox en el nuevo himno playero ‘Brisa’

Tini no es la única argentina que colaboró con Ocean. El tema que más le gustó trabajar a Danny fue No eres tú, soy yo junto a María Becerra: “Esa canción me gustó mucho honestamente. La hicimos en el estudio de Big One, fue súper personal. Vacilamos. Pasó mucho tiempo desde que hicimos la canción a que hicimos el video y ella me dijo que quería que la canción fuese parte de su álbum. Me vine para acá, grabamos el video y cool”.

Danny Ocean en Guayaquil

Esta versatilidad se podrá disfrutar en vivo en Guayaquil cuando Ocean pise por primera vez la ciudad. El artista cantará este sábado 27 de agosto en el festival de música internacional Funka Fest, que tendrá lugar en el Palacio de Cristal.

Danny Ocean fue uno de los primeros artistas confirmados para la cartelera de este espectáculo que cumple su quinta edición, tras una pausa de dos años por la pandemia del coronavirus.

Cultura Profética trae su reggae de denuncia social al Funka Fest este sábado 27 de agosto

El show de Ocean es uno de los ocho músicos internacionales que compartirán las tarimas del evento, entre ellos están los puertorriqueños de Cultura Profética y el mexicano Ed Maverick. Doce bandas nacionales también tocarán su música en el festival, que tiene una entrada única de $65. A la venta en TicketShow.

Con este concierto, Danny Ocean cierra su gira en Ecuador, como parte de su tour @dannocean, que incluyó dos fechas adicionales, una en Quito y otra en Cuenca. Además de su último disco, Ocean ha celebrado el lanzamiento de nuevos sencillos a lo largo de este año, como la balda dembow Volare y una colaboración con Zion Lennox titulada Brisa.