El pasado 23 de marzo la cantante Andreína Bravo lanzó su página web oficial y su merch oficial que incluía camisetas, libretas y bolsos. “Ahora ya pueden tener una parte de mi en sus hogares”, expresó en sus redes sociales la artista.

‘Prefiero estar sola y tomarme el tiempo para luego estar con alguien que en realidad me ayude a crecer’, afirma Andreína Bravo

A través de www.andreinabravomusica.com, se comercializa desde el 10 de abril una colección inspirada en la intérprete de Bandolera. Es así como pone a disposición de sus fanes, camisetas desde $ 30, bolsos en $ 29 y una agenda en $ 30.

Publicidad

Sin embargo, en redes sociales un grupo de artistas digitales han mostrado su malestar bajo el hashtag #ladycollab, ya que aseguran que nunca se les fue comunicado que las ilustraciones serían usadas con fines comerciales.

Esta tarde, el colectivo de ilustradoras Wara Wara publicó un comunicado refiriéndose al respecto. “Queremos expresar nuestra opinión acerca de lo que, lamentablemente, sigue siendo el día a día de nuestra vida profesional como artistas y la falta de información sobre nuestra profesión”, se lee en la misiva.

Publicidad

“Somos testigos de cómo diversos miembros de nuestro colectivo y fuera de este han salido contactados solicitando sus servicios en negociaciones desleales entre artistas. Asimismo, una de nuestras integrantes fue perjudicada con un incumplimiento de acuerdo sobre el uso pactado del servicio que dio, dos ilustraciones que fueron vendidas para uso personal fueron usadas para merchandising. Cabe recalcar, que el valor por el uso comercial es adicional y debió ser retribuido como tal”, detalla el comunicado.

Hasta el momento la cantante no ha emitido alguna declaración al respecto. Mientras tanto el colectivo de ilustradores exigen respeto por su trabajo y el reconocimiento económico por el mismo. (I)