Durante varias épocas se escucharon artistas latinos en la cúspide de sus carreras musicales hasta convertirse en grandes estrellas del momento. Y de repente desaparecen.

Los escenarios ya no son su razón de ser, abandonan la carrera musical que pavimentaron para dedicarse a una nueva etapa en su vida o desarrollarse profesionalmente en otras áreas que no son necesariamente musicales.

Publicidad

Hoy repasaremos a varios cantautores emblemáticos de la década de los 80 que movieron el corazón de miles de fanes alrededor de Latinoamérica, algunos de ellos se mantienen activos en la música, pero otros se dedicaron plenamente a un rumbo personal.

Ricardo Montaner

Héctor Eduardo Reglero Montaner, también conocido como Ricardo Montaner, cantautor argentino nacionalizado venezolano, colombiano y dominicano. Uno de los artistas venezolanos que ha vendido más millones de copias de sus producciones. Ha alternado su carrera con la de productor cinematográfico. Dentro de su repertorio más conocido se encuentran temas como Bésame, Tan enamorados, La cima del cielo, La mujer de mi vida y La gloria de Dios. Montaner sigue desde Estados Unidos su carrera como artista, aunado a esto trabaja de la mano de sus hijos Mau y Ricky y Evaluna Montaner, quienes también le han seguido los pasos.

Publicidad

Franco De Vita

Franco Atilio De Vita De Vito, conocido en el mundo de la música como Franco de Vita, músico y cantautor ítalo-venezolano, creador de grandes éxitos musicales que hoy en día siguen vigentes entre los gustos de su público. Ha participado con diferentes artistas de otros géneros, convirtiéndose en un cantante versátil, dispuesto a nuevas cosas en tendencia. Entre sus más conocidas canciones se encuentran Te amo, Cálido y frío, Si la ves, Tú de qué vas, No basta y Un buen perdedor. De Vita sigue con su carrera musical, vendiendo cada disco que lanza y convirtiendo sus nuevas producciones en grandes hits.

Kiara

Gloria Sabrina Gómez Delgado, esta mujer oriunda del estado Lara de Venezuela es ampliamente conocida en el mundo del espectáculo como Kiara, gracias a sus canciones y a sus telenovelas, igualmente, Kiara es profesional del derecho. Entre los principales éxitos que no pasan de moda se encuentran Descarado, Qué bello y Con mi cara tan lavada. En el año 2010 retomó su carrera como cantante y hoy reside en Estados Unidos.

Karina

Cynthia Karina Moreno Elías, mejor conocida como Karina, cantante y actriz peruana nacionalizada venezolana, saltó a la fama en el año 1985 con su primera producción discográfica de la mano de Sonorodven, titulada Amor a millón. Entre las canciones más destacadas de esta cantante se encuentran Sé cómo duele, A quién, Y si me dice, Te adoro y Sálvame. Posteriormente, incursionó como actriz en diferentes telenovelas venezolanas y mexicanas. Actualmente, Karina sigue ligada a la música desde el año 2009, donde ha reinterpretado clásicos de otros artistas y producciones propias gracias a la potente e inconfundible voz que la caracteriza.

Guillermo Dávila

Guillermo José Dávila Ruiz, cantante y actor venezolano conocido sencillamente como Guillermo Dávila, se ha desempeñado en diferentes telenovelas en los principales canales venezolanos, además incursionó en la música, donde ha recogido gran cantidad de fanáticos a nivel nacional e internacional. Estuvo casado con la también actriz y animadora venezolana Chiquinquirá Delgado. En los últimos años, Dávila ha estado envuelto en polémica al negarse a reconocer un hijo que tiene en Perú. Esperaba regresar a los escenarios en mayo de 2020, pero debido a la pandemia por COVID-19 todo quedó en espera.

Yordano

Giordano Di Marzo Migani, mejor conocido como Yordano, cantautor ítalo-venezolano que se desempeña en la industria musical luego de graduarse como arquitecto a finales de la década de los 70, ha participado en diferentes agrupaciones musicales y cuenta con una carrera solista bastante amplia a nivel nacional e internacional. Dentro de sus grandes producciones se encuentra la controversial Por estas calles, tema principal de la novela del mismo nombre. Asimismo, Di Marzo nos ha deleitado con melodías como Locos de Amor, Perla negra, En aquel lugar secreto, Manantial de corazón, Días de junio y Madera fina. Actualmente, este cantautor reside en Nueva York, donde luego de someterse por años a tratamientos contra el cáncer superó esta enfermedad. Yordano estrenó el pasado mes de marzo su última producción titulada Después de todo. (E)