La Unión Nacional de Periodistas, núcleo del Guayas, presidida por Richard Sellán Bajaña, celebra este 23 de abril el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, decretado por la Unesco desde 1995 para rendir homenaje a las grandes figuras universales de las letras que fallecieron ese día, como Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

Será el miércoles 23 de abril, a las 11:00, en el auditorio de la UNP del Guayas, en las calles Manuel A. Luzarraga 229 y Rocafuerte, en Guayaquil.

Publicidad

Esta celebración planetaria, que reconoce la contribución de los escritores a la cultura y promueve la lectura, tendrá una festiva recordación en las voces destacadas de importantes autores de la literatura ecuatoriana, cuya trayectoria es por todos reconocida, como Sonia Manzano Vela, poeta y novelista, ganadora del numerosos premios; Hans Behr Martínez, novelista, cuentista y autor de literatura infantil y juvenil, premio Aurelio Espinoza Pólit 2009, entre otros y Siomara España, poeta, ensayista y crítica literaria, premio nacional de Juegos Florales 2012.

Publicidad

Además, Dalton Osorno Gutiérrez, poeta, narrador, catedrático, ganador del premio la Linares de novela breve 2020; Ernesto Torres Terán, novelista, cuentista y médico, ganador del premio internacional Onetti-Rulfo, el premio internacional de literatura juvenil Libresa 2014, premio La Linares de novela Breve 2023, diez novelas publicadas; y Aminta Buenaño Rugel, cuentista, novelista, periodista y catedrática; premio internacional de Cuentos Jauja, España y premio Diario EL UNIVERSO 1991; finalista del Concurso Internacional de Novela 2009 ciudad de Badajoz. Ha publicado libros de cuentos, ensayos y novelas, entre los más conocidos La otra piel, Mujeres divinas y Un blues para Roberto.

Los escritores contarán al auditorio sobre qué placer les ha dejado la literatura, cuál es su deuda con Cervantes, cuál es el libro favorito de su producción y por qué; además de leer páginas selectas de su trabajo.

Se abrirá un foro para que el público pueda conversar con los autores y estarán a la disposición las obras para que puedan adquirirlas y pedir la firma del autor. (F)