El elixir de la juventud podría estar en tu cocina con el gingerol. Este milagroso componente del jengibre combate el envejecimiento y posee potentes propiedades antioxidantes que protegen tu cuerpo día a día.
El jengibre no solo ayuda a evitar problemas de salud asociados a la vejez, también ayuda a reducir el deterioro cognitivo y a bajar los niveles de colesterol, mejora los síntomas de la artritis, combate la gripe, reduce el azúcar en sangre y posee propiedades antibacterianas.
Publicidad
Asimismo, estudios sugieren que podría prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de colon, tumores hepáticos y el linfoma de Dalton. Estas afirmaciones son respaldadas por el portal AARP, que destaca la versatilidad de esta poderosa raíz.
¿Qué es el gingerol y para qué sirve?
El gingerol, el compuesto principal que otorga las propiedades medicinales del jengibre, se puede extraer y activar de diversas maneras.
Publicidad
Beneficios del té de jengibre con limón: ¿A qué hora se puede tomar?
Una forma sencilla de activar el gingerol es calentar agua y añadir una cucharada de jengibre, el jugo de un limón (opcional) y un poco de miel; luego, retirar del fuego y dejar reposar por cinco minutos antes de consumir. Según Mejor con salud, citado por El Tiempo, esta es una manera efectiva de prepararlo.
Ese mismo medio recalca que el jengibre combate el envejecimiento debido a los antioxidantes que promueven la circulación sanguínea, lo que mejora la elasticidad y la firmeza de la piel.
Adicionalmente, desde Infobae sugieren que el consumo del jengibre en su forma cruda o fresca es ideal para activar el gingerol.
Ese mismo medio detalla que al cocinar el jengibre, el gingerol se transforma en zingerona, un compuesto menos picante que confiere un sabor dulce al jengibre cocido.
Esta es la mejor hora para tomar té de jengibre
Para maximizar los efectos del gingerol, el medio citado recomienda agregar el jengibre a comidas calientes, combinarlo con pimienta negra, preparar tés o infusiones, o mezclarlo con grasas saludables como aguacate, nueces o aceite de oliva.
Esa curiosa combinación puede mejorar la absorción del gingerol debido a la solubilidad de ciertos compuestos bioactivos en las grasas.
Todo parece indicar que el consumo de jengibre en su forma natural es la mejor manera de aprovechar al máximo sus propiedades. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Prepara las mejores bebidas con jengibre que aceleran el metabolismo, reducen el apetito y facilitan la digestión
- Cómo preparar el té de jengibre antiinflamatorio y que reduce el azúcar en la sangre
- ¿Cuándo no se debe comer las semillas de chía?: Estas personas no deben consumirla