Siendo Emilia Pérez la película más nominada de esta edición de los premios Óscar, con un total de 13 candidaturas, el público está a la expectativa de que la actriz Karla Sofía Gascón, estrella del filme, acuda la premiación. Ella se disputará la estatuilla de mejor actriz por su papel como un narcotraficante convertido en mujer.
Gascó también está en el ojo del huracán luego de que se descubriera una serie de tuits pasados con contenido ofensivo que la actriz trans publicó entre 2016 y 2023. Entre sus publicaciones hay mensajes de intolerancia a los musulmanes, asiáticos, en contra de los afroamericanos. Incluso despotrica contra la ceremonia del Óscar del 2020.
Publicidad
El castillo se le vino abajo a la protagonista. Su compañera de reparto Zoe Saldaña se distanció de ella; la otra coprotagonista, Selena Gómez admitió que tras los sucedido “parte de la magia ha desaparecido” alrededor de la promoción de la película. Hasta el director de la película, Jacques Audiard, le dio la espalda.
Aunque se disculpó varias veces, el daño ya está hecho. Por eso, la artista española decidió mantenerse al margen de la promoción del filme y se abstuvo de seguir brindando entrevistas al respecto. Sin embargo, Gascón ha vuelto a la escena pública.
Publicidad
Hace poco se dejó ver en la celebración de los premios Cesar, la versión francesa del Óscar. Y es posible que asimismo asista esta noche a los Premios de la Academia. Inicialmente le había retirado los fondos para su campaña para los Oscar, pero ahora Netflix le está pagando a Karla para que asista a la gala más importante de la industria del cine.
A la luz de este hecho Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, abordó el tema en una reciente entrevista.
“La Academia no aprueba el discurso de odio; quiero ser muy claro al respecto”, explicó, a la vez que recordó que la nominación de Karla, como la primera persona trans nominada a un Oscar, es “histórica”. “Eso es realmente importante”, precisó. “Ella todavía es una nominada. Lo honramos, pero no aprobamos el discurso de odio”.
Kramer aclaró que “todos los nominados están invitados a asistir al espectáculo”, y eso en definitiva incluye a Karla. “Si Karla se une a nosotros esta noche, espero que haya un aire de respeto”, dijo. “Tenemos más de 200 nominados. La noche se trata de mucho más que una persona. Estamos allí para celebrar a todos nuestros nominados”. (E)