La cantante mexicana Gloria Treviño Ruiz, conocida como Gloria Trevi, presentó una contrademanda con nueve cargos contra su exmanejador Sergio Andrade, en el Tribunal Superior del estado de California. Las principales acusaciones son agresión sexual e imposición intencional de angustia emocional.
La contrademanda es una respuesta a la demanda iniciada en 2022 por dos mujeres contra ella y Andrade, por acusaciones de abuso sexual.
Publicidad
Trevi está representada por Camille M. Vásquez, de Brown Rudnick LLP, para “buscar justicia y responsabilizar a los culpables”, dice un comunicado de la firma. Vásquez fue abogada del actor Johnny Depp.
“Durante muchos años ha optado por guardar silencio sobre el terrible abuso que sufrió a manos de Andrade para evitar revivir las horribles experiencias y, lo más importante, para proteger a sus hijos y a su familia”, sostiene el texto de la firma.
Publicidad
Añade que la también actriz “presenta esta contrademanda con gran tristeza debido a los continuos ataques y acusaciones falsas a su persona”.
Trevi ha negado haber sido quien atrajo a las demandantes hacia Andrade para que las abusara. Dijo que también era una ‘prisionera’, según reportaron medios mexicanos. Asegura que fue golpeada con puño, azotada con cinturones o cables, aislada, espiada, violada repetidamente y su talento fue explotado para dar ganancias al productor.
“Hubo muchas otras mujeres y niñas que Andrade controló y abusó a lo largo de los años, pero la señora Trevi era su verdadera estrella y, por lo tanto, la niña que más necesitaba y quería dominar y controlar”, afirman los abogados en el documento.
Trevi, según su versión, tenía prohibido hablar con otros hombres, y Andrade se quedaba con todo el dinero de las actuaciones y ventas de discos.
“En lugar de vivir el estilo de vida de los ricos y famosos que uno podría esperar de la Madonna mexicana, la señora Trevi, en privado, a menudo estaba vestida con harapos viejos, a veces obligada a dormir desnuda durante días en el frío piso del baño. Estaba rodeada de otras jóvenes y niñas que, como ella, estaban controladas por Andrade y cumplían sus órdenes vigilándola y denunciando cualquier presunta desobediencia o transgresión imaginaria contra su autoridad”.
Hacía ejercicios extenuantes, pasaba hambre y fue azotada por diversión de Andrade. “Había un juego sádico: la señora Trevi tenía que soportar y aceptar en silencio un número predefinido de golpes. Si gritaba, jadeaba o hacía cualquier otra señal de angustia, Andrade lo trataría como un nuevo delito punible y la paliza comenzaría de nuevo desde el principio. Durante la golpiza en cuestión, la señora Trevi se desmayó. Recuperó el conocimiento en el suelo y encontró a Andrade encima de ella, agrediéndola sexualmente”, afirma la demanda.
La contrademanda concluye que el abuso provocó que Trevi intentara suicidarse.
La cantante confesó que muchas de las jóvenes quedaron embarazadas y fueron obligadas a abortar. Y que ella misma lo hizo, en Estados Unidos, en la década de 1990.
Trevi dice que una de las mujeres que ahora la demandan era ayudante de Andrade. Se trata de una denunciante que alega que cuando tenía 15 años de edad, la cantante la atrajo al grupo y la inició en el círculo de abuso.
Ahora, Trevi espera compensación de las dos mujeres. “La señora Trevi es una sobreviviente de abuso, no una perpetradora, y niega tener responsabilidad alguna ante ninguno de los dos”, sostiene el documento.
En cambio, la abogada que lleva el caso de las dos acusadoras anónimas se mantiene firme en la gran diferencia de edad entre sus clientes y los acusados, Trevi y Andrade. “La explotación de una disparidad de poder está en el centro de estos casos de abuso, y es obvio quién tiene el poder”, dijo Karen Barth Menzies.
Trevi, de 55 años, fue arrestada junto con Andrade en Brasil en enero de 2000, y ella pasó cinco años en prisión preventiva, antes de ser absuelta por pruebas insuficientes de los cargos de violación, secuestro y corrupción de menores contra la ahora presentadora de noticias Karina Yapor, reclutada como corista a los 12 años de edad. Andrade pasó poco tiempo más en prisión. Luego volvió a la industria musical, y su paradero actual es desconocido por las autoridades mexicanas.
Otra persona que cumplió condena por ese crimen fue la cantante María Raquenel (Mary Boquitas), quien salió en libertad el mismo día que Trevi, y desde entonces se ha alejado de ella, como declaró en su reciente pódcast En boca cerrada, en el que cuenta cómo se casó con Andrade, su mánager, a los 15 años, y fue manipulada para permanecer a su lado.
La demanda inicial y la contrademanda de Trevi han sido posibles, después de más de 20 años, por una ley de California que expira el próximo 31 de diciembre, la cual creó una ventana de un año para las demandas civiles por agresión sexual contra un adulto. (E)