La actriz Ludwika Paleta, la recordada “María Joaquina” de la serie de los 90 Carrusel y reconocida por destacados personajes en la televisión mexicana, reveló recientemente que sufre de una enfermedad auditiva. A pesar de padecer esta condición médica desde hace años, ahora es que se atrevió a compartirlo con su público.
A sus 44 años, la protagonista de “Madre solo hay dos” compartió que ha tenido que aprender a vivir con su condición médica, la cual incluso ha sido útil con algunos de sus personajes.
Publicidad
¿Qué tiene Ludwika Paleta?
La actriz de origen polaco aseguró que padece de acúfenos o tinnitus. La Clínica Mayo explica que es una enfermedad caracterizada por la percepción de pitidos o zumbidos en uno o en los dos oídos sin una fuente externa de sonido.
El mismo portal indica que la enfermedad suele ser causada por afecciones subyacentes, como la pérdida auditiva relacionada con la edad, lesiones en el oído o trastornos circulatorios.
Publicidad
Ludwika explicó que ha aprendido a vivir con el tinnitus, aunque resulta molesto en su vida diaria.
“Empecé a desarrollar un tinnitus bastante fuerte y no es un problema como tal de audición, dicen que es un estímulo fantasma del cerebro y que uno percibe como si fuera del oído”, explicó en declaraciones reseñadas por el portal Quien.
La actriz también reveló que encontró formas de controlarlo y de convencerse de que no afecta su bienestar.
“He aprendido a vivir con ese como pitido, hago como que no lo escucho, es tratar de disfrazarlo y convencerme de que no pasa nada, que ahí está y está bien”, expresó.
Curiosamente, la actriz mencionó que esta condición le ha servido en su carrera, especialmente en su papel en la película “Todo el silencio”, donde interpreta a una mujer sorda que debe leer los labios para entender a las personas, refiere el portal ya citado.
Ludwika Paleta no es la única figura famosa que sufre de tinnitus. Luis Miguel también padece esta condición.
El cantante comenzó a sufrir de esta enfermedad después de una falla en el equipo de sonido durante un concierto en Lima, Perú, en 2005. Este episodio de su vida fue expuesto en su serie biográfica en Netflix.
Sin embargo, al igual que la actriz, ha logrado salir adelante. Aunque, según la Clínica Mayo no hay una cura definitiva, existen tratamientos disponibles que pueden hacer que los síntomas sean menos perceptibles y mejoran la calidad de vida de quienes lo padecen. (E)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué pasó en el set de “Noche de Bodas”? dos actores del elenco de extras mueren ahogados durante la filmación de la película con Ludwika Paleta y Osvaldo Benavides
- Así es la vida de lujo de Grecia Colmenares en Italia, donde la inolvidable “Topacio” tiene su mansión, dirige un negocio de moda y es toda una celebridad de “Gran Hermano”
- Luis Miguel y su dolor de ciática, tinnitus y faringitis, los malestares de salud que advierten los fans del cantante luego de 40 conciertos de su tour, ¿qué le pasa al “Sol de México”?