Muchas veces nos preguntamos cómo ahorrar dinero en un mundo en el que se nos insta al consumo de bienes y artículos, sobre todo sin frecuentas redes sociales, que en algunos casos ni siquiera son necesarios.
Tener un ahorro puede ser un colchón, un sinónimo de dependencia en el futuro o incluso la posibilidad de solventar algún inconveniente económico en caso de que se presente.
Publicidad
Para ello algunos medios citan la estrategia de Marie Kondo, una autora y empresaria japonesa que inicialmente puso en marcha un método de organización de espacios para tener un mejor estilo de vida, aunque su lógica también se puede aplicar a las finanzas brindando una estrategia para poder ahorrar dinero.
¿Cómo ahorrar dinero?
Si aún no conoces el método Marie Kondo aquí te lo explicamos pues aún estás a tiempo de poner en práctica algunas estrategias que te podrán ayudar a ahorrar dinero.
Publicidad
Lo primero que debes saber que es el principio de Kondo se basa en la organización y en el hecho de que “es más fácil ordenar pocos elementos”, como cita el medio Cambio de Colombia. De ahí que la japonesa aplique su método no solo para el orden en el hogar sino también las finanzas personales.
Es así entonces como el éxito del método Marie Kondo se traduce en disminuir gastos innecesarios y enfocarse en rubros a los que realmente les dará utilidad, así lo recuerda La Vanguardia. Para ello es preciso seguir los siguientes pasos:
- Organizar el conjunto de gastos, fijos, recurrentes y los innecesarios.
- Incluir el ahorro como un gasto fijo cada mes aunque sea poco.
- Eliminar antojos incensarios como compras de alimentos u otros artículos online y añadir el delivery para que le sean entregados al destino de su preferencia.
- Disminuir el límite de las tarjetas de crédito.
- Hacer una lista de las cosas realmente necesarias y no comprar de más, para ello es necesario planificar y anotar cada mes cuáles serán los ingresos y gastos previstos para ajustar el presupuesto.
- Llevar una contabilidad de los gastos por semana y del mes para establecer rutinas y desarrollar estrategias.
El método Marie Kondo no es ajeno en el mundo de las finanzas pues también tiene ciertas similitudes con las recomendaciones de la economista Cristina Benito, autora del libro “Money Mindfulness: Cómo generar, conservar y multiplicar tu dinero”.
La asesora financiera coincide en que la organización puede ser nuestro mejor aliado cuando se trata de ahorrar dinero y por ello, según menciona El Economista, enumera cuatro pasos para mejorar las finanzas:
- Hacer un diagnóstico de las finanzas personales, de los gastos y los ingresos, incluyendo las comidas fuera de casa y el pago de servicios que quizás no utilizamos.
- Preguntarnos si dichos gastos son necesarios, sin se necesitan o si se va a usar. En caso de que la respuesta sea negativa ese gasto debe quedar fuera de la lista. Esta es la mejor manera de ordenar las finanzas.
- Conocer los tipos de deudas y saber diferenciar entre las buenas (como el caso de la hipoteca de una vivienda) y las malas (adquirir una deuda para comprar un auto más grande).
- El orden en las finanzas ayuda a ahorrar dinero que en algún unto proporciona cierta libertad ya sea al momento de cambiar de trabajo o al separarse de una pareja. (E)