Pocos son los detalles que se conocen sobre la cirugía abdominal de Kate Middleton. Desde el Palacio de Kensington se confirmó la noticia en un comunicado que dejó más preguntas que respuestas.

“No es canceroso”, es una de las frases que han salido desde la Casa Real, pero en lo que se lee en las líneas que están disponibles en la cuenta oficial de Instagram de los príncipes de Gales no hay detalles de qué problema de salud afecta a la princesa. Precisamente esta frase es la que genera mayor duda dado que no está claro cuál fue el motivo de la operación.

Publicidad

Aunque se trató de una operación “programada” y “exitosa”, como indica el comunicado oficial y reseña Vanitatis de El Confidencial, no deja de causar preocupación el hecho de que la princesa de Gales estará internada por al menos 14 días en el hospital The London Clinic y deberá tener reposo por tres meses más en su residencia.

“No es canceroso, pero el Palacio de Kensington (ni yo misma) no entrará en especulaciones sobre lo que es claramente un asunto médico privado”, mencionó Rebecca English redactora para Daily Mail en unas declaraciones que reseña el medio español.

Publicidad

Historial de salud de Kate Middleton

La misteriosa y extraña operación de Kate Middleton da paso a las especulaciones en torno a la salud de la royals quien desea mantener su proceso de recuperación de manera “privada”.

“Sé que este debe haber sido un procedimiento médico muy serio” es una de las citas de una usuaria a las que recurre el medio Lecturas para dar mayor notoriedad a este hecho.

Tras el foco de atención que generó la noticia y el posterior anuncio de que el rey Carlos de Inglaterra también pasará por una intervención en la próstata, la prensa británica saca a relucir el historial médico de Kate Middleton.

El Daily Mail reveló los problemas de salud a los que se enfrentó Kate Middleton en el pasado como la vez que estuvo recluida en el Hospital King Edward VII en el 2012 por presentar náuseas matutinas extremas, también conocidas clínicamente como hiperemesis gravídica (HG).

Esto pudo tratarse de un síntoma común ya que para entonces estaba en estado de gestación del príncipe George. Las náuseas fueron recurrentes durante sus siguientes embarazos en el 2014 y 2018.

La cirugía de Kate Middleton en su infancia

De acuerdo a los datos del medio británico durante su infancia Middleton pasó por una cirugía que le dejó una cicatriz del lado izquierdo de la cabeza, algo de lo que no se había hablado públicamente hasta que en el 2011 la Casa Real emitió un comunicado.

El pronunciamiento ocurrió después que en una fotografía durante una cena privada a la que asistió la entonces duquesa de Cambridge se le notara una curiosa cicatriz en la cabeza cubierta con parte de su cabellera.

Entonces se supo que fue “una operación muy grave”, según confirmó una fuente a Daily Mail aunque se mantuvo en la estricta intimidad por tratarse de un “asunto privado”. Igualmente se especuló que pudo ser la eliminación de una marca de nacimiento y no de un tumor.

Histerectomía, una de las principales causas de una cirugía abdominal en mujeres

Pese a que no hay información oficial sobre la causa de la cirugía de Kate Middleton, se cree que pudo estar asociada a un tema de salud delicado o complejo dado el tiempo de recuperación que necesita la princesa de Gales para retomar sus funciones.

La cirugía en el abdomen en las mujeres suele estar relacionada comúnmente con una histerectomía.

“La histerectomía abdominal es una operación que permite extirpar el útero a través de un corte en la parte inferior del vientre, también denominado abdomen. Este tipo de cirugía se conoce como procedimiento abierto”, explica Clínica Mayo sobre la intervención que también se puede realizar a través de la cirugía robótica o laparoscópica.

Este tipo de cirugía se recomienda en casos como el cáncer, presencia de fibromas, endometriosis, prolapso uterino, sangrado vaginal intenso e irregular o dolor pélvico crónico. Aunque no se tiene conocimiento de que Kate Middleton haya tenido alguno de los padecimientos anteriores.

Otros procedimientos quirúrgicos en el abdomen, pero de menor complicación, tienen que ver con una abdominoplastia (para extraer grasa), una hernia abdominal, abdomen agudo o apendicectomías. (E)

Te recomendamos estas noticias