La gastronomía ecuatoriana vivió una de sus noches más esperadas con la realización de la primera edición de los premios Summum Ecuador 2025, un evento que celebró lo mejor del talento culinario nacional.

La ceremonia, conducida por los periodistas Alfonso Lasso y Gabriela Galárraga, se llevó a cabo la noche del miércoles 15 de octubre, desde las 20:00, en la imponente Capilla del Hombre, en Quito, y fue transmitida en vivo a través de Facebook.

La plataforma Summum, originaria de Perú y con 17 años de trayectoria dedicada al reconocimiento de la cocina peruana, llegó a Ecuador con la misión de destacar la biodiversidad, la creatividad y la riqueza cultural de la gastronomía del país.

Publicidad

La iniciativa busca no solo premiar a los restaurantes de alto nivel, sino también reconocer a chefs, productores, sommeliers, bartenders y otros actores clave de la industria.

En esta primera edición, Summum Ecuador convocó a más de 300 representantes del sector, incluyendo chefs, empresarios gastronómicos, productores, sommeliers, bartenders, dueños de restaurantes, líderes de opinión y medios especializados.

La gala recorrió más de 20 categorías que premiaron la excelencia en la cocina ecuatoriana contemporánea, pastelería, cafetería, cocina típica, cocina de autor, cocinas del mundo, fusiones, carnes y parrillas, entre otras. Además, se otorgaron premios especiales a la trayectoria, sostenibilidad, productores agrícolas y chefs Ecuador Mundo.

Publicidad

La organización explicó que algunas categorías, como mejor productor agrícola o sostenibilidad, fueron definidas exclusivamente por un comité de especialistas, debido al conocimiento técnico que requieren.

Ganadores de los premios Summum Ecuador 2025 en orden de la ceremonia

Sostenibilidad: José Illingworth (Cultiva Ecuador).

Publicidad

Mejor Productor Agrícola: Máximo Pincay (Finca Pincay).

Mejor Productor Agrícola: Máximo Pincay (Finca Pincay). Foto: Cortesía

Producto Emblemático: Macambo – Canopy Bridge.

Mejor chef mujer: Isabella Chiriboga (Pez Bela).

Summum Ecuador 2025: Isabella Chiriboga, mejor chef mujer. Foto: @summum.ecu

Mejor chef cocina de autor: Wilson Alpala (Zazu).

Publicidad

Chef Ecuador mundo: Pía Salazar.

Reconocimiento eterno: Santiago Jarrín (La Gloria).

Reconocimiento a la trayectoria: Grupo Z.

Mejor restaurante clásico: Rincón de Francia.

Mejor servicio: Osaka.

Mejor servicio: Osaka. Foto: Cortesía

Mejor ambiente: Clara.

Mejor bartender: Ignacio Maggio.

Mejor sommelier: José David Velásquez.

Mejor Hueca: Cosas Finas de la Florida

Mejor cafetería: Uko Bread, Nero Café, Sinfonía Café, Coffee Relief, Fankor (GANADOR), Galleti, Comuna Café, Niu Café, Masa Madre, Broz Coffee, Boker Tov.

Cocina típica: Bambú, Marrecife (GANADOR), La Negrita, La Pata Gorda, La Chichería, Red Crab, Montuvia, Kriollo, La Choza, Consuelo.

Cocina ecuatoriana contemporánea: Casa Gangotena, Chulpi Urbano, Tiesto, Somos, Kriollo, Dos Sucres, Zazu, Nuum (GANADOR), 3500, Nuema.

Cocina ecuatoriana contemporánea: Nuum. Foto: Cortesía

Cebiches, pescados y mariscos: Segundo Muelle, Zfood (GANADOR), La Gloria, La Cevichévere, La Pesca: Seafood & Oysterbar, Brisa Olón, Zavalita, Marrecife, Pez Bela, Nuum.

Carnes y parrillas: Almudena, Zerdo, Sur, Los Troncos, Lammhouse, Datu Deli (GANADOR), Muckis, El Corte, Vereda Tropical, Tributo.

Cocina italiana: Pavarotti, Riviera, Briciola, Carlo y Carla, Emilia, Al Forno, Carmine, Al Mercatto (GANADOR), Fatto a Mano, Sfoglia.

Cocina oriental: Joun Yep, Mágico Oriental, Banh Mi (GANADOR), Tanoshi, Zao, PF Changs, Pekín, Imperium, Quioto, Happy Panda.

Cocina nikkei y japonesa: Shibumi, Mikka, Nubori, Ueya, Noe, Osaka (GANADOR), Midori Sushi Pub, Quioto, Hanzo, Ikura.

Cocinas del mundo: Mercado Mixtura, La Tasca de Carlos, Baalbek, L’Oenothèque, Martinica, Chantilly, Cardó, Le Bistró (GANADOR), Chez Jerome, Rincón de Francia.

Cocina peruana: Segundo Muelle, La Gloria (GANADOR), Pucará.

Mejor pastelería: República del Cacao, Pastelería de Pía, Cyril (GANADOR), Marcando el Camino, Ambrosía, Chokolat, Nicole Pastry Arts, Diana Carrión, Masa Madre, Cyrano.

Cocina fusión: Zerú, Mercado Mixtura, Marcando el Camino, Cardó, Ciré, L’Oenothèque, Mansión Matilde, La Central, Casa Julián, El Mercado (GANADOR).

Summum Ecuador 2025: El Mercado, mejor cocina fusión. Foto: @summum.ecu

Restaurantes nuevos: Blend, Clara (GANADOR), Montuvia, Comal Cocina de Raíz, Ueya, Signature, Cayetana, Plural, Kriollo, L’Oenothèque.

Con la categoría “Cocinas Regionales del Ecuador”, SUMMUM rindió homenaje a los restaurantes que mejor representan la identidad, los ingredientes y las tradiciones de cada territorio. Los ganadores fueron:

Galápagos: Mangrove, The Point, Pikaia, Midori Sushi Pub (GANADOR), AlMar, Finch Bay, Bahía Mar, Descanso Marinero, Lava Tunnel, Pahoe Galápagos.

Manabí y Santa Elena: Brisa, Iche Fuegos Ancestrales (GANADOR), Momo Olón, Casa Rosada, Delfín Mágico, Muya, Martinica, Boca Valdivia, Mulata, Coco Solo, Noah.

Cuenca: Tiestos, El Jardín, El Mercado (GANADOR), Le Petit Jardin, Tar Tar, La Chichería, Dos Sucres, Trattoria Murano, Mansión Matilde, La María.

Guayaquil: Casa Julián, Ueya, Emilia, L’Oenothèque, Carlo y Carla, Comal Cocina de Raíz, Mikka, Zerú, La Central, Marrecife (GANADOR).

Durante la gala también se reveló el esperado Top 20 de los mejores restaurantes del país, una lista que resume la excelencia gastronómica ecuatoriana.

Top 20 restaurantes del país

  1. Nuum – Quito
  2. Clara – Quito
  3. El Mercado – Cuenca
  4. Osaka – Quito
  5. ZFood – Quito
  6. Banh Mi – Quito
  7. Tiestos – Cuenca
  8. Marrecife – Guayaquil
  9. Pez Bela – Quito
  10. Nuema – Quito
  11. 3500 – Quito
  12. Casa Gangotena – Quito
  13. Shibumi – Quito
  14. Martinica – Manta
  15. Marcando el Camino – Quito
  16. Mikka – Guayaquil
  17. Mercado Mixtura – Quito
  18. La Gloria – Quito
  19. Tributo – Quito
  20. Noe – Quito

Un proceso de selección riguroso y confiable

El ranking de Summum Ecuador 2025 se definió mediante un proceso exhaustivo de evaluación. Más de 4.000 comensales reputados y un jurado especializado compuesto por 20 expertos calificaron a los nominados, considerando criterios como calidad gastronómica, consistencia en el servicio, experiencia integral del cliente y uso de productos ecuatorianos de excelencia. La votación fue certificada por la empresa de investigación y data Focus, asegurando transparencia en la elección de los ganadores.

Antes de la ceremonia, se realizó una selección previa de más de 200 restaurantes de alto nivel en Quito, Guayaquil y Cuenca. Posteriormente, durante cuatro meses, se aplicaron encuestas a más de 10.000 comensales comprobados y se recibieron 6.200 respuestas, que sirvieron para crear un ranking final de nominados. Esta metodología buscó equilibrar la subjetividad de los gustos personales con una base sólida de consumo y conocimiento, garantizando que los ganadores fueran reconocidos por su trayectoria, creatividad y aporte a la gastronomía nacional.

La Guía Summum Ecuador

Junto con la ceremonia, se presentó la Guía Summum Ecuador, que recopila el ranking oficial, los perfiles de los ganadores y recomendaciones de restaurantes en todo el país. La guía estará disponible en formato impreso y digital, y se distribuirá en hoteles, restaurantes y destinos turísticos, ofreciendo a los visitantes nacionales e internacionales un recorrido completo por la gastronomía ecuatoriana de alto nivel.

Los organizadores destacaron que este proyecto también busca dar visibilidad a restaurantes y proyectos que, pese a su trayectoria, no siempre han tenido el reconocimiento que merecen. “Hablar del mejor restaurante es subjetivo, pero con la base de comensales reputados y expertos del sector logramos un resultado confiable y representativo”, explicaron.

Con esta primera edición, Summum Ecuador 2025 reafirmó la riqueza y diversidad de la gastronomía nacional, y estableció un referente que promete crecer en los próximos años, reconociendo la excelencia de chefs, productores y restaurantes que hacen del Ecuador un destino culinario de clase mundial. (E)