La arepa es un alimento tradicional de Venezuela y Colombia, aunque también se consume en otros países de América Latina. Es un tipo de pan plano y redondo hecho a base de masa de maíz o harina de maíz precocida, que se cocina en una parrilla, plancha o sartén.

La masa de la arepa puede variar en consistencia, desde delgada y crujiente hasta más gruesa y suave, dependiendo de la región y las preferencias personales.

Publicidad

Se rellena con una amplia variedad de ingredientes, como queso, carne, pollo, jamón, aguacate, huevo, fréjoles, o cualquier otro que se desee, lo que la convierte en una comida versátil que puede servirse como desayuno, almuerzo o cena. También pueden ser acompañadas de salsas, guacamole, queso rallado o cualquier otro condimento.

El segundo sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa, un alimento muy popular en la cultura gastronómica venezolana y colombiana que se ha convertido en un símbolo importante de la comida tradicional en ambos países. Cada región puede tener sus propias variaciones en la preparación y el relleno, lo que agrega diversidad a esta deliciosa especialidad culinaria.

Publicidad

Para conmemorar a este plato típico, la marca venezolana harina PAN (Producto Alimenticio Nacional) decidió extender la celebración durante todo el mes con actividades en cada una de las ciudades del mundo en las que la arepa se ha hecho popular.

Con la frase tan nuestra, tan tuya, queremos celebrar la expansión de la arepa por el mundo, porque ya no conoce fronteras, no sabe de nacionalidad sino de sabores, y que así como la pizza, el taco o los sándwiches, pasa a ser un plato global que conquista paladares sin importar su origen”, comentó María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo del Negocio Internacional de Empresas Polar, propietaria de la marca.

La arepa es un tipo de pan plano y redondo hecho a base de masa de maíz o harina de maíz precocida, que se cocina en una parrilla, plancha o sartén.

Estas son las actividades que se realizarán en diversos países:

Ecuador: La marca celebrará con degustaciones de miniarepas en las principales cadenas del canal moderno de Guayaquil y en autoservicios independientes o minimarkets del canal tradicional en Quito, Santo Domingo, Machala y también en el Puerto Principal. Dichas degustaciones incluirán actividades para niños.

Venezuela: En este país se realizarán celebraciones de corte tradicional en sectores populares de Caracas, Maracay, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Yaracuy, Cumaná, Puerto La Cruz, Acarigua y Araure, además de acompañamiento en diferentes actividades recreativas en torno a la celebración de la arepa.

Colombia: En esta nación se tiene planificada una serie de activaciones en importantes cadenas de supermercados, degustaciones, dinámicas en redes sociales y charlas de los expertos culinarios para mostrar la versatilidad de la harina PAN.

Perú: Aquí el festejo se enfocará en degustaciones de arepas en mercados populares de Lima, así como también actividades en restaurantes venezolanos de la ciudad.

Chile: Como la arepa es un medio perfecto de unión de culturas, en este país el festejo comienza este sábado en La Vega Italia con degustación de arepas y la especial “arepaburger”, cerrando el mes con la celebración del vino el 30 de septiembre y el 1 de octubre en Providencia, en donde se ofrecerán degustaciones de arepas tipo montaditos para hacer armonía con el vino.

Estados Unidos: La celebración de la arepa, además de tener espacio en cada una de las areperas que crecen en este país, la marca venezolana ha preparado diferentes actividades en Florida, punto de concentración del mercado latino y amante de las arepas, entre ellas, la búsqueda de la mejor arepa de Miami en alianza con The Hungry Post; concursos en redes sociales, obsequios sorpresa para niños y otras actividades que se irán develando durante todo el mes.

México: Las actividades estarán enfocadas en degustaciones de arepas en puntos de venta en Ciudad de México, Toluca, Villahermosa, Querétaro, Monterrey y Chihuahua.

La arepa se rellena con una amplia variedad de ingredientes, como queso, carne, pollo, jamón, aguacate, huevo, fréjoles, o cualquier otro que se desee. Foto: Cortesía

La celebración también llegará a Europa, específicamente a Madrid, donde se cumplirán actividades especiales. Además se dictará un taller para aprender a hacer arepas, dirigido a periodistas, foodies e influenciadores, además de sorteos, concursos digitales y obsequios. (I)