Esther es la inspiración de su familia. La abuela del emprendedor y empresario ecuatoriano Omar Andrade fue la artífice para que cada receta que preparó en la intimidad de su cocina sirviera de ejemplo para que él recreara los sabores con los que creció en el menú de los restaurantes que forman parte de la cadena Mami-T (San Marino, Mall del Sol, Puerto Santa Ana, Plaza Batán) y que ahora tiene uno especializado en mariscos: Mami-T y el mar, en Plaza Navona.
“Queríamos enfocarnos en una carta que esté más enfocada en mariscos, para aprovechar la variedad que hay en Ecuador, por eso se hizo una carta paralela de Mami-T, pero con mariscos ecuatorianos y otras de recetas internacionales como los risottos y cebiches peruanos”, menciona Andrade sobre esta propuesta.
Publicidad
En el establecimiento cada detalle cuenta. Desde su colorida decoración hasta el techo pintado a mano –trabajo de Janina Cabal–, cada espacio, receta y nombre relata una historia familiar.
Recetas de autor con sabor tradicional
Si eres fan de los cangrejos, aquí puedes martillar con confianza. Los rojos vienen en combo y en preparaciones varias (al gratín, uñas de cangrejo, carapacho relleno, crema de cangrejo, ensalada, cebiche, patacón pizza, arroces).
Publicidad
El menú es extenso, con más de 100 preparaciones. El 70 % son mariscos. “Quisimos enfocarnos en este nicho del mercado y nos tomó, aproximadamente, unos tres meses de laboratorio interno para crear los nuevos platos”, dice mientras comparte que el plato estrella de la cadena es el moro, con sus variedades.
“Aquí los tazones son los preferidos, uno escoge la base con opciones como tigrillo, arroz meloso, arroz con choclo, moros, y ahí escoge los mariscos que vienen con distintas salsas”, explica. Estos pueden servirse con pulpo, calamar, cangrejo, pesca del día, camarón, mix de mariscos, pollo y lomo.
De la carta, una receta infaltable son las milanesas, con ocho variedades para complacer a todos los ‘nietos’. Tienen una milanesa que se sirve con salsa de cangrejo. Puedes elegir como base pescado, pollo o lomo. Debes probarla sin falta.
Esta marca apuesta también por el talento nacional. El ecuatoriano Orlando Jácome es el chef de los restaurantes desde hace una década. “Él comenzó hace diez años, fue subiendo en sus cargos. Nuestra prioridad es que salgan de la misma casa”, menciona.
Cocina en crecimiento
Con cinco locales ya establecidos en Guayaquil y en la vía a Samborondón, Andrade recalca que tienen previsto instalarse en Quito en 2025. “Hay conversaciones también para irnos fuera del país. Miami es donde está la mayor población latina y nos atrae ese mercado”, revela el CEO de la marca.
De acuerdo con Andrade, cada una de estas recetas tienen “los secretos de la abuela Esther”. “Íbamos mucho a la playa. Esos recuerdos están presentes en los nombres de la carta de autor de licores, que cuentan la historia de Mami-T con sus nietos. Por ejemplo, el kilómetro 9, donde era nuestra casa en la vía a Data; el cerezo, el cangrejo del 9, la veranera, que era su planta favorita, y así. Cómo no recordarla cuando comíamos cangrejos en la playa”, comparte un orgulloso nieto que mantiene viva la memoria de su abuela en sus recetas. (I)