Un homenaje a una de las bandas de rock más famosas de todos los tiempos es lo que propone la muestraThe Yellow Experience en Quito.

Se trata de la muestra conmemorativa de los Beatles que se inauguró ayer, miércoles 12 de junio, en Plaza Las Américas y, de acuerdo a lo programado, estará disponible para visitas hasta el domingo 28 de julio.

“Desde la entrada, el lugar es un nuevo mundo por descubrir, te transformas y sientes que viajas a Inglaterra (país natal de los artistas). Es algo que va más allá de ser una exhibición”, explica el guía turístico y gestor cultural ecuatoriano Hernán Guerrero.

Publicidad

¿Por qué se inaugura en junio? Pues es el mes en el que Paul McCartney, miembro de los fab four, nació y este martes 18 cumplirá 82 años.

Además, cuenta que la idea de realizar la muestra surgió en el mes de noviembre de 2023. Guerrero es un ávido fanático de los cuatro miembros: McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr.

“Era una ocasión propicia para hacer esta especie de homenaje y qué mejor idea que festejar a Paul con una gran exhibición. Esto es más que un museo, es una experiencia inmersiva que te lleva a un mundo de colores, imágenes, sonidos y todo lo referente a los Beatles”, cuenta entusiasmado el también productor de eventos e investigador musical.

Publicidad

‘The Yellow Experience’: este es el homenaje interactivo a los Beatles en Quito que tiene un submarino tamaño real y objetos de la banda. Foto: Cortesía

La puesta en escena de la exposición contiene registros visuales y atracciones, como un submarino tamaño real que hace referencia a Yellow Submarine, el décimo álbum de estudio de la banda; los brillantes uniformes militares de colores que usaron para su octavo disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band; una recreación del paso cebra afuera de EMI Studios en la calle Abbey Road, nombre de su onceavo proyecto discográfico; y una recreación del Cavern Club, espacio en Liverpool donde comenzó la popularidad de ellos.

Este recorrido a través de la memoria artística del icónico cuarteto en su época psicodélica está pensado para ser una muestra itinerante, y se planea llevar a ciudades como Guayaquil y Cuenca.

Publicidad

'The Yellow Experience' en Quito. Foto: Cortesía

“Es la primera vez que se hace algo de esta magnitud aquí en el país, nos tomó muchas horas y hay una infinidad de artículos de colección del grupo, como libros, revistas, cómics y CD, que han sido recolectados durante más de 40 años”, detalla Guerrero.

¿Por qué los Beatles? Según sus palabras, son pioneros de la música que tenemos hoy en día. “Con ellos empezó todo, fueron innovadores, creativos... Estaban muy adelantados a su época. Introdujeron instrumentos no convencionales para una banda de rock. Considero que fueron quienes abrieron el camino para lo que escuchamos ahora. En estos tiempos necesitamos educar musicalmente, necesitamos alimentarnos de la buena música que dejaron haciendo estos maestros”, afirma el aficionado.

'The Yellow Experience' en Quito. Foto: Cortesía

“Va a ser como retornar a los años 60, tiene tintes de nostalgia y de mucha actividad cultural. Así no conozcan a los Beatles se van a llevar una experiencia muy grata, pues van a conocer quienes fueron los que aportaron y marcaron el mundo con su arte”, agrega Guerrero.

Entradas: general $ 4; niños, tercera edad y personas con discapacidad $ 2.

Publicidad

La propuesta estará abierta de lunes a domingo desde las 12:30 hasta las 19:00. (E)