Este jueves se desarrollaron las elecciones provinciales de la nueva directiva de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas (CCNG), en la que siete candidatos aspiraban a convertirse en su presidente. Tras el conteo de votos realizado por la Junta Electoral Provincial, se proclamó ganadora a la lista 1, liderada por la investigadora Martha Fabiola Rizzo González.
Elecciones de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas se iniciaron casi con dos horas de retraso
Publicidad
Según información compartida por la CCNG, la lista de Rizzo ganó con un total de 263 votos, repartidos de la siguiente manera: 91 votos en la mesa 1, 95 en la mesa 2, 40 en la mesa 3 y 37 en la mesa 4.
El segundo lugar, con 197 votos, lo ocupa la lista 6, liderada por Fernando Naranjo Espinoza. Mientras que en tercer lugar, con 179, figura la lista 2, de Miguel Cantos Díaz.
Publicidad
La lista 7, liderada por Andrea Crespo Granda, obtuvo un total de 66 votos. La lista 4, de Ibsen Hernández Valencia, alcanzó 56. La lista 3, de Élmer Celso Aguirre, tuvo 32. La lista 5, de Virgilio Aray Valverde, sumó 10.
Se contabilizaron 8 nulos y 3 papeletas en blanco. En total, y según información de la CCNG, se sumaron 814 votaciones de un total de 3.000 personas empadronadas.
De esta manera, Rizzo será posesionada en el cargo de presidenta de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas, asumida anteriormente por Fernando Naranjo.
Las elecciones se desarrollaron en el salón del Instituto de la Democracia, situado en la Delegación Provincial del Guayas del Consejo Nacional Electoral. El proceso se vio marcado por un retraso de casi dos horas, contratiempos y una subrogación a último momento del presidente del Tribunal Electoral. El acto democrático culminó a las 17:00, para luego proceder al conteo de votos.
La elección se cumplió luego de cuatro aplazamientos y cancelaciones, que venían dándose desde el año pasado. Inicialmente estaba prevista para el viernes 20 y sábado 21 de agosto, cuando todos los núcleos debían renovar sus directorios.
Martha Rizzo es consultora, investigadora social, gestora cultural, perita y crítica de arte. Tiene un doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología y otro en Ciencias del Arte con especialidad en Desarrollo. Es autora de seis libros.
En su campaña aseguró que levantará información de los 24 cantones del Guayas para trazar estrategias congruentes a las necesidades de cada sector. Su propuesta estuvo basada en tres ejes: gestión, formación y vinculación. También ofreció crear una comisión anticorrupción de cultura que audite los cuatro años anteriores y su propia gestión. Además, dijo que fomentará el empleo del sector artístico. (I)