Comunicadores y docentes, además de público en general, están invitados a atender el seminario gratuito que Piedad Villavicencio Bellolio brindará este lunes 20 y martes 21 de septiembre, de 17:00 a 19:00, en el Círculo de Periodistas del Guayas, ubicado en Lorenzo de Garaycoa 607 y Luis Urdaneta.
La expositora abordará la necesidad de redactar adecuadamente un texto, especialmente para aquellos profesionales que trabajan con el idioma. Por ello resulta necesario conocer las reglas actualizadas de la Real Academia Española.
Publicidad
“Un texto bien escrito cautiva con el contenido y la forma, establece un diálogo entre el autor y el lector. La buena escritura logra que se reflexione en el asunto que se ha desarrollado. Si después de leer un texto no hay respuesta del receptor, simplemente ese texto no cumplió con su objetivo, tal vez porque tiene ambigüedades, monotonía, falta de claridad, problemas gramaticales, etc.”, mencionó Villavicencio en una anterior entrevista con EL UNIVERSO.
Taller actualizado para periodistas y educadores es el nombre de este encuentro que cubrirá los siguientes temas:
Publicidad
Primera sesión
- Acentuación en casos específicos (monosílabos, adverbio solo; demostrativos este, ese, aquel, con sus femeninos y plurales).
- Uso de prefijos en palabras compuestas.
- Escritura de cargos, títulos y nombramientos.
Segunda sesión
Normas de puntuación:
- Uso de la coma (,) en oraciones subordinadas de relativo.
- Aposiciones explicativas y especificativas.
- Uso de la coma (,) con la conjunción pero.
- Uso de la coma (,) en oraciones subordinadas de relativo.
- Uso de comillas (”) en citas textuales. Énfasis en la correlación de tiempos verbales y personas gramaticales cuando se combinan los estilos directo e indirecto.
Los participantes recibirán material didáctico para realizar apuntes y, al final, obtendrán diplomas de asistencia. También habrá libros de regalo sobre la historia de los periódicos de Guayaquil.
El aforo será de 20 % y se cumplirán medidas de bioseguridad. (I)