La octava edición del Premio de Creación de la Canción Ibermúsicas 2021 ya dio a conocer a sus 42 ganadores, provenientes de 14 países. En Ecuador los triunfadores fueron los músicos y compositores Alejandro Mendoza, Karen Márquez (Kalmar de la Mar) y Charly Ralos.

Márquez obtuvo el reconocimiento por Migrante, una pieza que tiene como ritmo principal al son cubano. La guayaquileña es poeta y anteriormente recibió una mención de honor en el Concurso Nacional del Pasillo.

Publicidad

En tanto, Mendoza se alzó como uno de los ganadores por su proyecto EHVA, una pieza creada a partir de los elementos tradicionales de la cultura ecuatoriana. Es un artista multidisciplinario con experiencia en producción musical, diseño sonoro, performance en vivo, composición, arreglos e iluminación.

Ralos, uno de los ganadores, expresó su emoción por redes sociales. “Qué susto tan emocionante me acabo de pegar... eternamente agradecido con quienes siguen caminando conmigo incondicionalmente”, dijo el cantautor.

Publicidad

Cada uno de los ganadores se hace acreedor a un premio económico de $1.000, asegura Ibermúsicas.

Ibermúsicas es un programa multilateral de cooperación internacional dedicado a la difusión de las artes musicales en Iberoamérica que actúa a través de los ministerios y secretarías de Cultura de la región. Su objetivo, especifica un comunicado, es fomentar y difundir la diversidad musical, a la par de crear nuevos públicos y posicionar a los profesionales de la rama.

“Este premio anual califica la calidad de la letra, música, originalidad de la composición, entre otros criterios”, afirma el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, en su comunicado de prensa.

Según menciona la organización del programa, recibieron un total de 1,111 postulaciones, de las cuales solo fueron premiadas 42 canciones inéditas. “Quienes hacemos Ibermúsicas nos sentimos orgullosos de amplificar los sonidos y la poesía (...) A cada año, en cada edición de este concurso somos más; más cantidad de artistas, más diversidad de propuestas, más actuales y a la vez más conectados con nuestras raíces y nuestras identidades. Se suman miradas, lenguajes, sonoridades, vivencias, búsquedas y colores de nuestra inmensa Iberoamérica”, expresaron en un comunicado publicado en su web.

Explicaron que las propuestas presentadas fueron evaluadas por jurados de otro país de Ibermúsicas. De este modo, las canciones de Ecuador fueron calificadas por jurados de Paraguay.

“Damos la bienvenida a las nuevas ganadoras y ganadores. Invitamos a todas y todos a conocernos, a abrazarnos y a encontrarnos al abrigo de las canciones”, concluyeron en su misiva.

Ibermúsicas fue aprobado en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de gobierno, celebrada en Asunción, Paraguay en noviembre de 2011 y se encuentra enmarcado dentro del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). (I)