Sin los tradicionales ganadores del Óscar Martin Scorsese y Christopher Nolan, y otros cineastas de renombre como Denis Villeneuve y Ridley Scott, la competencia para el mejor director está más abierta este 2025.
Los nominados al Óscar a mejor director 2025 son Sean Baker (Anora), Brady Corbet (The Brutalist), James Mangold (Un completo desconocido), Jacques Audiard (Emilia Pérez) y Coralie Fargeat (La sustancia).
Publicidad
Ellos se destacaron por aportar nuevas perspectivas en diversos escenarios e historias.
Sean Baker, por Anora
Sean Baker se ha destacado por relatar historias que retratan la vida de personas marginadas en Estados Unidos. Su filmografía incluye títulos como The Florida Project (2017) y Tangerine (2015), en los que utiliza técnicas de cine independiente para ofrecer una mirada auténtica a sus personajes. Con Anora, continúa explorando narrativas íntimas y realistas.
Publicidad
Baker acaba de llevarse a casa el máximo premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos por este título, una victoria que históricamente casi garantiza un triunfo en el Óscar.
Brady Corbet, por El brutalista
Corbet comenzó a los 11 años su carrera como actor y en el 2015 debutó como director en La infancia de un líder. Con este título y otros, como Vox Lux, el cineasta demuestra su interés por historias complejas y estilísticamente audaces. The Brutalist refuerza su reputación como un cineasta innovador y provocador. Aunque se ha perdido en los entretelones de la temporada de premios, vale recordar que ganó la estatuilla de mejor director en el estreno de la cinta, en Venecia.
James Mangold, por Un completo desconocido
Es un director versátil con una carrera que abarca diversos géneros. Ha dirigido películas aclamadas como Logan, Walk the Line y Ford vs. Ferrari. En Un completo desconocido, la película biográfica sobre Bob Dylan, Mangold quiere ratificarse como una figura importante en la industria cinematográfica, gracias a su capacidad para contar historias profundas y emocionalmente resonantes.
Aunque no fue nominado a los Bafta, Critics Choice ni a los Globos de Oro, cualquiera de los que auguran un posible Óscar, lo impredecible podría jugar a su favor.
Jacques Audiard, por Emilia Pérez
El director francés se quiere consolidar como un cineasta que tiene la habilidad de abordar temas intensos y personajes complejos. Entre sus obras destacadas se encuentran Un prophète y Dheepan, ambas galardonadas en festivales internacionales y que han recibido sendas nominaciones. Con Emilia Pérez, Audiard se atrevió a explorar una nueva narrativa para un tema complejo.
Coralie Fargeat, por La sustancia
La única mujer de la lista. Ganó reconocimiento internacional con su debut Revenge, una película de suspenso que desafía las convenciones del género. La sustancia marca su regreso a la dirección, donde continúa mostrando su estilo distintivo y su enfoque en protagonistas femeninas fuertes.
Como varias de las anteriores, obtuvo un importante premio en su primera aparición: mejor guion en Cannes. (E)