La ceremonia número 27 de los Premios Oscar, presentada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), se llevará a cabo este domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood en Los Ángeles. Esta será conducida por el comediante Conan O’Brien.

Durante la gala se presentarán galardones en 23 categorías, en honor a las películas estrenadas en 2024. Una de estas, es la de Mejor Largometraje Internacional.

Publicidad

Son cinco las películas nominadas que competirán por el trofeo, conózcalas a continuación.

Brasil: Aún estoy aquí (I’m Still Here en inglés y Ainda Estou Aqui en su idioma original)

Es un filme de drama político dirigido por Walter Salles a partir de un guion de Murilo Hauser y Heitor Lorega, basado en el libro de Marcelo Rubens Paiva. Está protagonizada por Fernanda Torres como Eunice Paiva, una madre y activista que se enfrenta a la desaparición forzada de su marido, el político disidente Rubens Paiva (Selton Mello), durante la dictadura militar en Brasil.

Publicidad

Dinamarca: La chica de la aguja (The Girl with the Needle en inglés y Pigen med nålen en su idioma original)

Es una película histórica de terror psicológico dirigida por Magnus von Horn, a partir de un guion escrito por él y Line Langebek. Ambientada en 1919, está protagonizada por las actrices Vic Carmen Sonne y Trine Dyrholm y basada muy libremente en la historia real de la asesina en serie Dagmar Overbye.

Francia: Emilia Pérez

Es una película policial musical francesa escrita y dirigida por Jacques Audiard. Está basada en un capítulo de la novela Écoute de Boris Razon. Esta producción sigue al líder de un cartel mexicano (Karla Sofía Gascón) quien recluta a una abogada (Zoe Saldana) para que lo ayude a desaparecer y convertirse en mujer.

Alemania: La Semilla del Higo Sagrado (The Seed of the Sacred Fig en inglés)

Es un filme de drama político de 2024 escrito, coproducido y dirigido por Mohammad Rasoulof. Su trama se centra en Iman, un juez de instrucción del Tribunal Revolucionario de Teherán, que lucha contra la paranoia a medida que se intensifican las protestas políticas en todo Irán debido a la muerte de una joven. Fue protagonizada por Soheila Golestani, Missagh Zareh, Mahsa Rostami y Setareh Maleki.

Letonia: Flow

Es una cinta animada de aventuras y fantasía dirigida por Gints Zilbalodis y escrita por Zilbalodis y Matīss Kaža. Sin diálogos, la película sigue a un gato, un perro, un capibara y un lémur de cola anillada, en un mundo aparentemente posthumano, donde intentan sobrevivir. La animación se realizó utilizando el software gratuito y de código abierto Blender. La película es una coproducción entre Letonia, Francia y Bélgica. (E)