La más reciente entrega de la franquicia animada Despicable Me, bajo la compañía de producción Illumination, logró romper récord en Estados Unidos, durante el fin de semana festivo de 4 de julio.

Minions 2: nace un villano, el largometraje de 90 minutos recaudó alrededor de 125 millones de dólares en cuatro días, superando el anterior récord impuesto por Transformers: El lado oscuro de la Luna, en el 2011, película que había alcanzado 115 millones de dólares. En Estados Unidos se estrenó el 30 de junio.

Publicidad

¿A qué se debe el éxito?

Además de las buenas reseñas que ha obtenido esta película, como el 71% que le ha concedido el sitio web estadounidense Rotten Tomatoes, Despicable me ha sido una franquicia que, a través de sus anteriores cuatro entregas, ha recaudado alrededor de 4.000 millones de dólares a nivel mundial.

Los adorables y traviesos Minions regresan en una nueva aventura para conocer los orígenes de Gru

Pero la mayor cantidad de su éxito puede ser atribuida al apoyo total que recibió de la red social TikTok, en la que empezó a circular la tendencia ‘GentleMinions’ tan pronto como se estrenó la película.

Publicidad

Caracterizada por un elegante código de vestimenta, la tendencia muestra a grandes cantidades de jóvenes usando trajes y vestidos refinados para las salas de cine. También están aquellos que se disfrazan de los personajes, y que incluso llevan bananas, la comida favorita de los minions.

¿Qué significa esto para la industria del cine?

Tras la pandemia, la industria del cine había quedado ansiosa por volver a recibir el número de familias que antes tenía, por lo que esta última entrega de los minions resulta un gran impulso.

Antes de este largometraje, existieron éxitos familiares como Sonic La película, pero los progresos realizados por los anteriores éxitos se vieron truncados por la controversia que causó el beso lésbico de Lightyear.

Asimismo, estrenos familiares prometedores decidieron presentarse en plataformas de streaming, una opción que tuvo Minions: nace un villano, pues estaba prevista para el 2020. No obstante, Universal decidió posponer su lanzamiento hasta este año.

Por lo que la gran acogida de Minions muestra a los cines las familias desean regresar, y que lo harán en gran cantidad por la película correcta.

“Las familias quieren estar en las salas de cine”, dijo Jim Orr, presidente de distribución nacional de Universal al sitio web de noticias CNN Business. “Quieren la parte social del evento”, agregó. (E)