El catálogo de Netflix no solo esta lleno de cintas divertidas y fantásticas. También se tocan temas muy reales y alejados de la ficción. La plataforma cuenta con documentales, series y películas que narran las historias de asesinos seriales. Si eres amante de estos casos, te presentamos algunas recomendaciones.

Conversaciones con asesinos: las cintas de Ted Bundy

Ted Bundy es uno de los asesinos seriales más famosos de Estados Unidos. Durante los años 70 cometió un total de 30 crímenes, los que primero negó y luego admitió. Esta es una miniserie documental, que narra su historia, con cuatro capítulos.

Publicidad

La producciónn cuenta con entrevistas, imágenes de archivo y grabaciones de audio, para profundizar en el caso y la vida de Bundy.

Mindhunter

Dirigida por David Fincher, esta serie se estrenó en 2017 y narra la historia del equipo del FBI liderado por Holden Ford, Bill Tench y la psicóloga Wendy Carr, quienes a lo largo de sus episodios, introducirán a la audiencia en la mente dee los criminales.

Publicidad

Basada parcialmente en hechos reales, este equipo recorre diferentes cárceles de Estados Unidos para entrevistarse cara a cara con famosos criminales. Entre ellos, Charles Manson, famoso por su culto y asesinatos a estrellas de Hollywood.

El asesino oculto: en la mente de Aaron Hernández

Este documental se centra en la vida de Aaron Hernández, un hombre que escondía sus crímenes detrás de una fachada de jugador de fútbol americano. Sucedió alrededor del 2013. Hernández fue un conocido deportista, quien tuvo contratos millonarios en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).

Esta serie muestra todo ese proceso en tres capítulos, además de los problemas familiares que tenía y sus homosexualidad reprimida.

El destripador de Yorkshire

El destripador de Yorkshire, que es como llamaban al criminal que durante los finales de los 70 e inicios de los 80 generó terror en el condado de Yorkshire, al norte de Inglaterra.

Peter Sutcliffe asesinó de manera brutal a 13 mujeres, la mayoría de ellas prostitutas. Cada uno de ellas murió de una manera muy similar, primero las golpeaba en la cabeza, luego las apuñalaba y por último, las mutilaba.

Esta miniserie documental cuenta a través de cuatro capítulos la impactante investigación. (E)