Bajo la dirección del galardonado cineasta Kenji Kamiyama y ambientada 183 años antes de los acontecimientos narrados en la trilogía original de películas, El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim, cuenta el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario rey de Rohan que se enfrentará a un ataque repentino de Wulf, un inteligente y despiadado señor de los dunlendinos que busca vengar la muerte de su padre.
Esto obligará a Helm y su gente a realizar una última y audaz resistencia en la antigua fortaleza de Hornburg, un poderoso lugar que más tarde llegaría a ser conocido como el temible Abismo de Helm.
Publicidad
Al encontrarse en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, deberá reunir toda su voluntad para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que intenta su destrucción total.
Detrás de las voces
El talentoso elenco de voces está encabezado por Brian Cox (Succession) como Helm Hammerhand, el poderoso rey de Rohan; Gaia Wise (Un paseo por el bosque) como su valiente hija Héra; y Luke Pasqualino (Snowpiercer) como Wulf.
Publicidad
Por su parte, Miranda Otto, quien realizó una actuación inolvidable y premiada en la trilogía, retoma su papel de Éowyn, la doncella escudera de Rohan. Ella es quien actúa como la narradora en el cuento que narra este filme de 134 minutos, el cual se desarrolló a partir de un guion de los escritores Jeffrey Addiss, Will Matthews, Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou.
El conjunto de voces también incluye a Lorraine Ashbourne (Bridgerton), Yazdan Qafouri (I Came By), Benjamin Wainwright (World on Fire), Laurence Ubong Williams (Gateway), Shaun Dooley (The Witcher), Michael Wildman (Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw), Jude Akuwudike (Beasts of No Nation), Bilal Hasna (Sparks) y Janine Duvitski (Benidorm).
Los tres protagonistas
Helm Hammerhand es el irascible rey de Rohan que solo intenta proteger a su pueblo.
Tras el está Héra, su hija poco femenina que ayuda a defender a su pueblo. Wise, quien la lleva a la vida con su voz, dijo que este personaje estaba más cerca de, por ejemplo, las heroínas de las películas de anime de Hayao Miyazaki, como Nausicaä del Valle del Viento (1984), que de Éowyn y Arwen, las heroínas de la trilogía cinematográfica de El señor de los anillos.
Pues si bien esos personajes son “mujeres completamente formadas”, Wise explicó que considera que Héra es un tanto rebelde y más complicada.
El director Kenji Kamiyama también estaba intrigado por la historia del final del linaje de Helm a través de ella, viendo la trama como una lección sobre responsabilidad y poder.
Del otro lado y en faceta de villano está Pasqualino como Wulf, el despiadado y temible líder de los dunlendinos quien está en busca de una venganza absoluta contra Rohan por la muerte de su padre.
A diferencia de los antagonistas anteriores de la franquicia, Wulf es solo un humano en lugar de un mago malvado o un señor oscuro. La productora Philippa Boyens, quien además coescribió la trilogía cinematográfica, consideró que esto lo hacía más interesante y peligroso, y comentó que el personaje era relevante para “muchas de las crisis que enfrentamos hoy”.
Al igual que Boyens, Jason DeMarco y Joseph Chou también aparecen en los créditos con el título de productores en la cinta japonesa-americana, que se estrenó el pasado 5 de diciembre en nuestro país.
Otros productores ejecutivos del proyecto incluyen a Sam Register, Carolyn Blackwood y Toby Emmerich. (E)