Este domingo, 27 de abril, en la ceremonia de los Premios Platino, además del cine también se reconoce lo mejor de la TV y streaming, que optan por obtener premios como lo mejor de la producción de Iberoamérica. En esta edición la mayoría son nuevas versiones de historias que han marcado por varias décadas a esta región que incluye dos continentes.
Estas son las candidatas a mejor miniserie o teleserie de ficción o documental:
Publicidad
- Se podría mencionar primero a la colombiana Cien años de soledad, que recoge la famosa y multipremiada obra de Gabriel García Márquez para llevarla al streaming en Netflix y extender la ‘fama’ de la familia Buendía. La serie, grabada en Colombia, y bastante bien recreada, es también la que tiene más nominaciones, en ocho categorías en total, incluyendo en actores y actrices.
- Otra que pelea por el galardón, perfilada como una de las favoritas, es la brasileña Cidade de Deus: A Luta Nao (Ciudad de Dios: la lucha no para), que también retoma una historia ya contada -antes en una reconocida película- para contar cómo en una favela de río distintas bandas se disputan. Todo visto de un joven que sueña con convertirse en un notable fotoperiodista. Se puede ver en la plataforma Max.
Publicidad
- Desde Brasil también se cuenta una emocionante historia del triple campeón de Fórmula Uno, Ayrton Senna. La miniserie Senna es cautivadora y ‘acelerada’ -no se podía ni debía esperar otra cosa de una historia de ‘velocidad’ que narra las cosas que vivió el piloto: su carrera, su familia, sus amores, sus rivalidades, hasta el fatídico día en que la muerte lo detuvo, haciendo lo que lo apasionaba. Es la segunda serie con más nominaciones: cuatro. Es una producción de Netflix.
- Cierra las candidaturas otra serie basada en un libro -de Laura Esquivel-, esta vez desde México para Max: Como agua para chocolate. La recordada historia de Tita de la Garza y Pedro Muzquiz, que va entre lo romántico y lo, como dicen en la actualidad, “muy tóxico”, se renueva para traernos una muy buena serie escenificada en los años de la Revolución Mexicana, y que puede ser encantadora y ‘martirizante’ para quienes gustan de los amores imposibles, la buena comida y su influencia en las emociones y hasta la ansiedad de ver lo que sucede con esta pareja y sus familias, sobre todo la de ella.
Actores nominados relacionados
Los protagonistas Claudio Cataño (Cien años de soledad), Aelxandre Rodrigues (Ciudade de Deus: A Lua Nao Para), Gabriel Leone (Senna) aspiran a llevarse el premio de mejor interpretación masculina, junto con el español Alberto San Juan, quien hizo un gran papel al ponerse ‘la piel’ del reconocido modisto y diseñador Cristóbal Balenciaga (la serie lleva ese nombre).
Mientras que en mejor interpretación femenina están: Azul Guaita (Como agua para chocolate), Andrea Horta (Ciudade de Deus: A Lua Nao Para), Candela Peña (El caso Asunta, España) y Marleyda Soto (Cien años de soledad).
Premios que valoran el trabajo en español y portugués
En total, en estos galardones, que este año realizan su 12.ª edición, se reúnen producciones de 16 países iberoamericanos: 35 películas y nueve series están mencionadas en las diferentes categorías. (E)