El coronavirus y la enfermedad respiratoria que provoca: COVID-19 ha terminado, en parte, con el contacto físico. El aislamiento social y cuarentena han sido las principales medidas en la contención de la propagación del nuevo virus que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dispuso. Medidas que la cantante guayaquileña Camila Pérez planea respetar sin permitirse dejar el humor y sensibilidad de lado.

Desde locaciones remotas, ella en montañas de Cuenca y el fotógrafo, tuitero y humorista Constantino Endara en la playa, planean brindar un espacio "para compartir entre humanos, netamente recreativo", y sobrellevar así "estos momentos duros en los que debemos estar encerrados, prescindiendo de las interacciones sociales en espacios físicos reales", explica la joven cantante.

HOY 9PM PRINCESAS Y PRINCESOS. Hoy yo además celebro mis 10k en Instagram & Twitter y es la primera vez que voy a conocer cara a cara (casi) a mi gemelo perdido @constantitties this is A FULL-BLOWN EVENT HONEY. Aquí: https://t.co/9tKnHnqXwA pic.twitter.com/AXDwv999IS

El humor es el arma clave. Con los poco más de 20 mil seguidores que la artista de 28 años reúne en sus perfiles de Twitter e Instagram, ambos tuiteros no abordarán temas relacionados a la propagación de la pandemia, casos registrados en un contexto nacional ni "nada sobre el coronavirus".

Publicidad

Pese a que ambos están al tanto de las últimas noticias sobre el COVID-19 y su impacto en el país, la pijamada virtual se enfocará en la distracción a través de lo lúdico. "Nuestro objetivo es pasarla bien, reírnos, como cuando éramos niños. Será algo muy ligero", dice.

"Cada quien lucha desde su trinchera y en tiempos como estos siempre han estado los artistas continuando con su labor", agrega Pérez, quién además fue tendencia en las redes sociales durante los días pasados por su tema Toque de queda, una balada a propósito del aislamiento social.

Escribí una canción sobre la pandemia... Agridulce, así como me siento. Fuerza a todos en estos tiempos de incertidumbre y soledad #yomequedoencasa #coronavirus pic.twitter.com/T0V05qbkZW

Desde la misma habitación en Cuenca en la que se encuentra aislada, la cantante decidió componer una canción que no la dejará "deprimirse".

Publicidad

Con la influencia andina de artistas como Mercedes 'La Negra' Sosa, Víctor Jara y Violeta Parra nace la melodía de un tema que nació de la empatía y la catarsis.

Toque de queda entona, de forma acústica, varios sentimientos de acompañamiento. "Que el cariño no se canse, aunque las caras no se vean/Que a tu corazón distante, lo acompañen las ideas/Que la calidez reemplace lo que nos falta en monedas/Pa' que el amor sea más grande, después del toque de queda", reza la canción.

Publicidad

"Agradezco a las personas que ahora se refugian en la música; a quienes somos artistas nos impulsa", expresó la artista en un medio local. Luego de que la crisis sanitaria sea controlada y las personas vuelvan a la cotidianidad, la cantante retomará la difusión de su primer álbum Souvenir, estrenado en noviembre de 2019.

"(El arte) es primordial para sentirnos acompañados, sentir esperanza y contribuir a sostener la salud mental", puntualiza la artista. (E)