Para William Pacho (Quinindé, Esmeraldas, 16 de octubre del 2001) no hubo problemas por el traslado de un continente a otro. Tampoco frenó la barrera del idioma. Y su rendimiento nunca fue afectado por estar lejos de su familia, por vivir en Europa sin parientes. El defensa central de 1,87 metros fue a Bélgica con un contrato como profesional y lo ha devengado. No hay pretextos.
En enero del 2022, después de 40 partidos jugados en la Liga Pro con la camiseta de Independiente del Valle, Pacho fue transferido por cinco temporadas al Royal Antwerp (Amberes) Football Club, de la primera división de Bélgica. Desde su arribo a su nueva escuadra Pacho acumula ya 50 presencias con el club europeo; 33 de ellas son en el marco de la Jupiler Pro League (la máxima categoría), en calidad de dueño absoluto de su puesto en la zaga.
Publicidad
Con EL UNIVERSO
“Estoy muy contento de ser titular. Es por el trabajo que uno hace; quiero jugar siempre e intentar hacer lo mejor”, declaró un Pacho sonriente cuando fue entrevistado para el programa ‘La Nueva Generación de la Tri’, de EL UNIVERSO. La nueva versión se transmitirá este martes, desde las 12:00, por Youtube y las redes sociales de este Diario.
Publicidad
Y hasta una vuelta olímpica ya dio Pacho con el Royal Antwerp cuando su equipo venció por 2-0 al Mechelen, en la final de la Copa de Bélgica el pasado 30 de abril. Con el trofeo en sus manos y con la bandera de Ecuador en su espalda, el esmeraldeño coronó un paso feliz por el equipo de Amberes bajo las órdenes de Mark van Bommel, exvolante neerlandés.
Antes de esa coronación, el 28 de marzo, una nota de Nieuwsblad Sport decía: “Fuentes alemanas nos dicen que Frankfurt está a punto de traer a Willian Pacho (...) Los alemanes pagarán 16 millones de euros por el central ecuatoriano”. El desempeño del firme zaguero no pasó inadvertido en la Bundesliga.
Rumbo a la Bundesliga
El 30 de marzo pasado Pacho firmó un pacto por cinco temporadas el Eintracht Frankfurt que llevará al ecuatoriano de Bélgica hacia Alemania, al final de la campaña en curso. “Estoy muy feliz. Había muchas razones para elegir al club. Me gusta la Bundesliga, siempre fue un sueño jugar aquí y cuando escuché sobre el club, me interesé de inmediato. Estoy muy contento con mi decisión”, dijo Pacho, quien estará unido al Eintracht hasta el 2028.
El jugador que “creció hasta convertirse en un puntal en el centro de nuestra defensa”, como reconoció el Royal Antwerp en sus redes sociales, es una figura en Bélgica. En febrero y abril fue escogido el mejor jugador de esos meses en su conjunto.
Entre aquellos dos meses fue citado por Félix Sánchez para ser parte de la primera lista del español como DT de Ecuador. El 28 de marzo anterior en el segundo de los duelos amistosos de visita contra Australia el joven de Quinindé por fin jugó un partido con la Tri.
Debut con la Tri
La Selección derrotó 2-1 al dueño de casa con goles de Pervis Estupiñán y del debutante Pacho. El zaguero estuvo en la banca contra Arabia Saudita y Japón, en el cierre de la preparación rumbo a Qatar 2022. Gustavo Alfaro lo llevó a la Copa del Mundo, sin tener Pacho oportunidades en ninguno de los tres encuentros de la fase de grupos. Y tampoco dejó el banco de suplentes en el estreno de Sánchez Bas en el primer amistoso con Australia.
Pacho, con 21 años, ya tiene experiencia mundialista. En ‘La Nueva Generación de la Tri’ le contó a Bryan Jiménez cómo reaccionó al saber que Alfaro lo incluyó en la lista de 26 de Ecuador.
“¡No podía creerlo cuando me llamaron al Mundial! Llamé a todos. Le dije a mi hermano ‘me llamaron para el Mundial’. Todos (en la familia) comenzaron a gritar. Fue una locura”. narra todavía emocionado, sin dejar de decir que fue “chévere” ese momento porque todo su Quinindé natal se alegró. Uno de los suyos iba a Qatar 2022.
No tuvo minutos en la Copa del Mundo de la FIFA. Los centrales titulares fueron Piero Hincapié y Félix Torres, y ante Países Bajos los acompañó Jackson Poroso en una línea de tres.
Maduro, Pacho dijo sobre no haber jugado: “Siempre estuvo apto para aprender y estar a disposición,si me tocaba. Si no, a apoyar mucho. tenía muy claro cuál era mi rol (en Qatar): apoyar a mis compañeros”. (D)