Las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 están a menos de un mes de arrancar y la Selección de Ecuador se estrenará enfrentando a nada más ni nada menos que la campeona del mundo en Qatar 2022, Argentina.
Posteriormente, la Tricolor hará de local ante Uruguay en la segunda fecha en el estadio Rodrigo Paz Delgado el martes 12 de septiembre con una particularidad. Una de las gradas ubicadas detrás de un arco está sancionada y la hinchada no se podrá colocar ahí.
Publicidad
¡Oficial! Fechas y horarios para el arranque de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026
Esto se generó debido a que los aficionados ecuatorianos, durante la última Copa del Mundo, carguen contra Chile por ser el país que pedía la expulsión de la Tri de dicho certamen. Esto provocó una sanción por parte de la FIFA al ser homofóbicos.
“La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a la Asociación Ecuatoriana de Fútbol con una multa de 20.000 francos suizos (21.592 dólares) y el cierre parcial del estadio (las gradas detrás de las porterías) en el próximo partido oficial de la FIFA que jugará su selección masculina”, comunicó el ente internacional en enero de este año.
Publicidad
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, dialogó con diario Olé sobre como se está manejando esta situación, en la que la Tri no podrá contar con el 100 % de la capacidad para su primer partido de local en las eliminatorias.
“La FIFA nos sancionó por los cantos contra Chile en el Mundial. Pero nos sancionó la localidad detrás de un arco y eso es muy difícil de parametrizar. Nos pidieron entregar un plan y ellos lo aprobarán o no”, indicó el máximo mandatario de la FEF.
En esa línea agregó: “El choque cultural es grande... Es algo que llevamos toda la vida, pero ya no lo podemos usar porque entran conceptos como el racismo, la segregación”.
Además, el directivo afirmó que captarán lo que el máximo ente del fútbol internacional indique y será lamentable el no poder contar con una parte de la hinchada que siempre está presente en los partidos del combinado ecuatoriano.
“Acogeremos lo que diga la FIFA y será un pena, porque encontrar un área vacía es una pena y más cuando es la Selección”, sentenció el presidente de la Federación. (D)